logo pulso
PSL Logo

Presentan el poemario "Versos de Noviembre"

El escritor potosino Jesús Alberto Leyva charló sobre su más reciente obra, en la que destacan memorias compartidas

Por Estrella Govea

Julio 23, 2025 03:00 a.m.

A
Presentan el poemario "Versos de Noviembre"

Durante la actividad "Lunes de Palique" ,  en la Casa Museo Manuel José Othón, el escritor potosino Jesús Alberto Leyva presentó su más reciente poemario Versos de noviembre. El evento fue conducido por Ana Neumann, narradora oral y directora del recinto, quien compartió con el autor una charla informal en la que destacaron memorias compartidas y vínculos con la literatura desde la infancia.

La conversación giró en torno al proceso creativo de Leyva, quien comentó que la obra recoge experiencias de su niñez y vida en el barrio de San Miguelito. Los poemas recorren pasajes cotidianos, personajes familiares y estampas del entorno urbano, desde una mirada que entrelaza la memoria personal con la vida colectiva del barrio. La lectura en voz del autor permitió a las y los asistentes reconocer el tono nostálgico y reflexivo que caracteriza su escritura.

En la charla también se habló del contexto familiar del escritor. Leyva creció en una familia de maestros, lo que propició su acercamiento temprano a los libros y a la oralidad. Recordó cómo las historias de sus abuelos y padres, así como la convivencia con adultos, moldearon su sensibilidad narrativa. La figura de su abuela Elisa, recitadora habitual, tuvo un papel clave en su formación literaria.

Uno de los temas centrales de la presentación fue la tradición barrial y la riqueza simbólica de San Miguelito y San Sebastián, barrios potosinos con fuerte arraigo en la cultura local. Leyva y Neumann compartieron anécdotas que revelan cómo estos espacios han sido escenario de leyendas, ritos familiares y confrontaciones simbólicas que aún perduran en la memoria de sus habitantes.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Versos de noviembre se inserta en una corriente de escritura que apuesta por la exploración del espacio íntimo como detonante para el reconocimiento de lo colectivo.