logo pulso
PSL Logo

Crew Chiefs, pieza clave en el éxito

Coordinan el trabajo entre director técnico, piloto y mecánicos

Por Romario Ventura

Septiembre 12, 2025 03:00 a.m.

A
Crew Chiefs, pieza clave en el éxito

Dentro de la dinámica de los equipos profesionales de NASCAR México, hay figuras cuya labor resulta determinante para el rendimiento en pista, los Crew Chiefs, responsables de coordinar el trabajo entre director técnico, piloto y mecánicos. Gracias a ellos, la comunicación fluye y se logra que cada ajuste y estrategia lleven a los autos al mejor nivel competitivo.

En el caso de Canel´s/Logitech G/Laboratorio Tequis/Mobil 1, la responsabilidad recae en dos líderes: Cuauhtémoc González, a cargo del auto #23 de Max Gutiérrez, y Martín Bautista, quien dirige los esfuerzos del auto #88 conducido por Rubén García Jr.. Ambos son el enlace directo con el director técnico, diseñan las estrategias de carrera y supervisan los múltiples ajustes que se realizan en entrenamientos y prácticas para mantener a sus pilotos entre los protagonistas de la categoría.

Aunque el calendario de NASCAR México tuvo un receso de verano, la pausa no se reflejó en los talleres. Día a día, los autos #23 y #88 fueron perfeccionados por un numeroso grupo de profesionales que se encargan de diferentes áreas, todos con la meta común de poner en pista vehículos competitivos y confiables.

El Crew Chief Cuauhtémoc González detalló que su función va más allá de la coordinación: “Básicamente soy el enlace entre el piloto, los mecánicos y el director técnico. La coordinación es la parte fundamental del trabajo de un crew chief sin dejar de lado el apoyo directo a cada uno de ellos”, explicó.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

A González lo acompaña un grupo experimentado conformado por Sergio Torres (Car Chief), Fernando Sierra (especialista en neumáticos y diferenciales), Abraham Murillo (soporte), Noé Domínguez (ingeniero de data), además del personal clave en logística y operación como Antonio Mora (compras), Rosy Flores (cocina) y Juan Pecina (transporte del hauler).

Por su parte, Martín Bautista, responsable del auto #88, explicó que su labor inicia desde el taller: “En taller es llegar después de cada carrera para analizar con el Ing. Fidalgo qué pasó si no tenemos una buena carrera. Después empezamos a desarmar el coche, dar mantenimiento, revisar cada pieza y armar de nuevo para alinearlo y ajustar el setting”, señaló.

Ya en pista, Bautista y su equipo conformado por Raúl, Noé y Efraín buscan cambios constantes para encontrar el mejor comportamiento del auto, siempre en sintonía con las preferencias del piloto y las exigencias de la competencia.