logo pulso
PSL Logo

Impacto de los aranceles en los mercados mundiales

Donald Trump y su influencia en la economía global

Por AP

Abril 08, 2025 12:39 p.m.

A

BANGKOK (AP) — Las acciones asiáticas y los futuros de Estados Unidos subieron el martes liderados por las ganancias en Tokio, donde el índice Nikkei 225 se disparó un poco más del 6% mientras los mercados se calmaban un poco después del impacto de las subidas arancelarias del presidente Donald Trump.

El repunte para la mayoría de los mercados regionales siguió a un día agitado en Wall Street, donde las acciones se tambalearon después de que Trump amenazara con aumentar aún más sus aranceles de dos dígitos.

El Ministerio chino de Comercio dijo el martes por la mañana que "luchará hasta el final" y tomará contramedidas no especificadas contra Estados Unidos después de que Trump amenazara con un arancel adicional del 50% sobre las importaciones chinas.

El futuro del S&P 500 ganó un 1.5% temprano el martes, mientras que el del Promedio Industrial Dow Jones subió un 1,9%.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En Tokio, el Nikkei 225 cerró con un alza del 6%, en 33,012,58 unidades.

Hong Kong también recuperó parte del terreno perdido, pero nada cercano a la caída del 13.2% del lunes, que le dio al Hang Seng su peor día desde 1997, durante la crisis financiera asiática.

El Hang Seng ganó un 1% para situarse en 20,036.03 unidades. El índice compuesto de Shanghái trepó un 1.4 % a 3,140.15 después de que el fondo de inversión gubernamental Central Huijin dirigiera a las empresas estatales a ayudar a apoyar el mercado con compras de acciones.

El Kospi de Corea del Sur subió un 0.3% para colocarse en 2,334.23, mientras que el S&P/ASX 200 australiano subió 2.3% para ubicarse en 7,510,00 unidades.

Sin embargo, los mercados en Tailandia e Indonesia cayeron en su reapertura tras días feriados. La cotización se suspendió brevemente en Yakarta cuando el índice JSX cayó más de un 9%. Estaba abajo un 7.6% a media tarde. El SET de Tailandia perdió un 4,2%.

En Taiwán, el Taiex perdió un 4%, arrastrado por las pérdidas de Taiwan Semiconductor Manufacturing Corp., o TSMC, el mayor fabricante de chips de computadora del mundo. Sus acciones cayeron un 3.8% el martes.

El lunes, el S&P 500 cayó un 0.2% mientras los inversores, conmocionados, esperaban a ver qué hará Trump a continuación en su guerra comercial. Si otros países alcanzan acuerdos comerciales, podría reducir sus aranceles y evitar una posible recesión. Pero si se mantiene con los aranceles a largo plazo, los precios de las acciones podrían caer aún más.

El Dow cayó un 0,9%, y el compuesto Nasdaq subió un 0.1%.

Los tres índices comenzaron el día con fuertes caídas, y el Dow se desplomó hasta 1,700 puntos tras pérdidas aún peores en otras partes del mundo. Pero de repente se disparó a una ganancia de casi 900 puntos a última hora de la mañana. Mientras tanto, el S&P 500 pasó de una pérdida del 4.7% a un auge del 3.4%, lo que habría sido su mayor salto en años.

El aumento siguió a un rumor falso de que Trump estaba considerando una pausa de 90 días en sus aranceles, uno rumor que una cuenta de la Casa Blanca en X rápidamente designó como "noticias falsas" . Que un rumor pudiera mover inversiones por valor de billones de dólares muestra cuánto esperan los inversores ver señales de que Trump podría suavizar los aranceles.

Las acciones rápidamente se volvieron a la baja. Poco después, Trump se atrincheró aún más y dijo que podría incrementar los aranceles contra China después de que la segunda economía más grande del mundo tomara represalias la semana pasada con su propio conjunto de aranceles sobre productos estadounidenses.

Los aranceles de Trump son un ataque a la globalización que ha dado forma a la economía mundial actual y ha ayudado a reducir los precios, pero también ha causado que los empleos de manufactura se trasladen a otros países.

El mandatario ha dicho que quiere llevar de vuelta los empleos de fábrica a Estados Unidos, un proceso que podría llevar años. Trump también dice que quiere reducir los déficits comerciales con otros países, pero no está claro cuánto margen de negociación hay del lado de EEUU o entre sus socios comerciales.

Los índices oscilaron entre pérdidas y ganancias el lunes, en parte porque los inversores todavía esperan que las negociaciones puedan evitar la implementación real de los aranceles severos sobre todas las importaciones.

Lo único que parecía seguro el lunes era el dolor financiero que golpeaba las inversiones en todo el mundo.

Afectado por las preocupaciones de que una economía global debilitada por las barreras comerciales consumirá menos combustible, el precio de un barril de crudo de referencia de Estados Unidos cayó por debajo de 60 dólares el lunes por primera vez desde 2021. La madrugada del martes subió 67 centavos, a 6137 dólares por barril.

El crudo Brent, el estándar internacional, ganó 65 centavos a 64.86 dólares por barril.

En el comercio de divisas, el dólar estadounidense cayó a 147,32 yenes japoneses desde 147,85 yenes. El euro cayó a 1.0982 dólares, desde 1.0905 dólares.

El precio del oro subió 54 dólares, a aproximadamente 3,028.00 dólares la onza.

Bitcoin ganó 6.2% a aproximadamente 79,400 dólares. El lunes cayó por debajo de 79 mil dólares, desde su récord por encima de 100 mil dólares establecido en enero.