logo pulso
PSL Logo

Informe de la OIT sobre la Transformación Digital en el Trabajo

Robots y automatización: eficiencia y riesgos en el trabajo

Por EFE

Abril 23, 2025 10:18 a.m.

A

Ginebra, 23 abr (EFE).- La inteligencia artificial (IA), acompañada de otras innovaciones en robótica y automatización, está transformando la seguridad y la salud en el mundo laboral, concluye un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que busca impulsar los cambios positivos y frenar los negativos.

En el caso de la IA, el informe subraya que en la parte positiva el uso de ésta agiliza tareas y operaciones, aliviando la carga de trabajo e impulsando la innovación incluso en sectores tradicionalmente poco tecnológicos.

Sin embargo, el uso de tecnología capaz de aprender de forma autónoma también presenta riesgos, como una posible "dependencia excesiva de la IA y la automatización" que puede reducir la supervisión humana y con ello aumentar los riesgos laborales.

Por otro lado, "las cargas de trabajo basadas en algoritmos y el hecho de estar continuamente conectados pueden contribuir al estrés, el agotamiento y los problemas de salud mental", subraya el informe de la organización con sede en Ginebra.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En el campo de la automatización, la OIT afirma que "al asumir tareas peligrosas, ayudar en las intervenciones quirúrgicas y optimizar la logística, los robots contribuyen a reducir los riesgos y mejorar la eficiencia".

Pueden sustituir a los trabajadores en labores peligrosas o consideradas degradantes, reducir las tareas repetitivas y "permitir a los empleados asumir otras más desafiantes", subrayan los responsables de la OIT.

No obstante, el informe advierte de los peligros que pueden conllevar los "comportamientos imprevisibles de los robots" o imprevistos derivados de ciberataques o fallos del sistema.

Para reforzar las ventajas y reducir los riesgos derivados de la llegada de estas nuevas tecnologías, la OIT apela a utilizar los convenios sobre seguridad laboral de la organización como base "para garantizar el derecho a un lugar de trabajo seguro y saludable en la era digital".

"Será necesario seguir investigando para comprender plenamente las repercusiones a largo plazo de la transformación digital en la seguridad y la salud en el trabajo", concluye el centenario organismo.