Trump pausa 90 días aranceles a 75 países; mercados celebran
Sin embargo, a los chinos les aumentó el castigo 125%; el Brent sube un 4.23%

Donald Trump/Foto: Agencias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos que anunció la semana pasada a más de 70 países.
Trump hizo en anuncio en su red, Truth Social, en un mensaje en el que también dijo que elevará el arancel impuesto a China a 125%, en vista de las represalias emprendidas por Beijing.
El mandatario estadounidense contrastó la posición china con la de otras naciones que, dijo, en vez de emprender represalias están negociando para evitar los aranceles que impuso.
"Basado en el hecho de que más de 75 países han llamado a Representantes de los Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro, y el USTR, para negociar una solución a los temas que se discuten relativos al Comercio, Barreras Comerciales, Aranceles, Manipulación de Divisas, y Aranceles No Monetarios, y que estos Países no han tomado, por sugerencia mía, represalias de ningún tipo contra Estados Unidos, he autorizado una PAUSA de 90 días", posteó Trump.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Al mismo tiempo, anunció "un Arancel Recíproco sustancialmente reducido durante este periodo, del 10%, también con efecto inmediato". Apenas publicó el mensaje, las bolsas comenzaron a subir.
El representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, defendió ante la Cámara de Representantes la política arancelaria del gobierno y presumió que pocos países han emprendido represalias.
"La mayoría de países no están respondiendo", aseguró ante el Comité de Mediación y Arbitraje de la Cámara Baja, donde subrayó, al igual que hizo en la víspera ante el Senado, que la estrategia arancelaria de la Administración busca convertir la economía estadounidense en una que produzca un mayor volumen de "bienes y servicios reales" en vez de depender tanto del sector financiero.
Greer afirmó que países como Indonesia, la India o Vietnam ya han mostrado su voluntad de retirar aranceles y barreras no arancelarias contra productos estadounidenses de cara a lograr "reciprocidad comercial".
El mandatario estadounidense también anunció el aumento de aranceles a China, acusando una "falta de respeto" por parte del gigante asiático que este día respondió a los aranceles de Trump y elevó al 84% sus tarifas a productos de EU.
Además de China, socios de peso de Estados Unidos como la Unión Europea, que acaba de replicar a los "impuestos recíprocos" que anunció Trump el pasado 2 de abril con gravámenes de hasta el 25% para determinados bienes del país norteamericano, o Canadá han activado represalias, mientras que México ha amenazado con réplicas si Washington le impone algún castigo.
Greer afirmó que ya ha mantenido personalmente reuniones con representantes de la UE, Ecuador, México o Corea del Sur, aunque no ofreció detalles sobre dichos encuentros, al tiempo que dijo que "pronto" espera reunirse con delegados canadienses.
No incluye a China
El presidente estadounidense, Donald Trump, elevó a 125% los aranceles que impone a China, con efecto inmediato, luego de que Beijing anunciara gravámenes de 85% en represalia por las tarifas norteamericanas.
"Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, elevó el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125%, con efecto inmediato", posteó Trump en su cuenta en Truth Social.
Trump aseguró que "en algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a Estados Unidos y otros países, ya no es sostenible o aceptable".
Este miércoles entró en vigor la nueva andanada de aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos una tasa acumulada del 104% a China. Sin embargo, Trump anunció una pausa de 90 días a los aranceles a todos esos países, excepto China.
Pocas horas después, China respondió con un aumento de los aranceles a los productos estadounidenses del 34% al 84% a partir del jueves.
"La escalada arancelaria contra China por parte de Estados Unidos acumula errores encima de errores e infringe gravemente los derechos e intereses legítimos de China", dijo el Ministerio de Comercio chino.
En paralelo, Beijing no descarta del todo negociar con Estados Unidos "a través del diálogo en pie de igualdad y con una cooperación mutuamente beneficiosa", según un documento oficial publicado por la prensa china.
En Panamá, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este miércoles ante jefes militares de Centroamérica que China representa una "amenaza para la paz" regional que hay que enfrentar mediante una "disuasión robusta y vigorosa" para evitar una "guerra".
El Brent sube un 4.23% tras la pausa de aranceles
El barril del crudo Brent para entrega en junio remontó un 4,23 % hasta situarse en los 65,48 dólares al cierre en el mercado de futuros de Londres después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase una pausa de 90 días a la aplicación de los aranceles para aquellos países que no hubieran tomado represalias.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, que inició la jornada en sus niveles mínimos desde febrero de 2021, logró finalizar la sesión con un aumento de 2,66 dólares con respecto a la última jornada en el International Exchange (ICE), cuando se situó en 62,82 dólares.
no te pierdas estas noticias