Aerolíneas, ante otra turbulencia
La aviación nacional se encuentra ahora afectada por las revisiones de motores de los Airbus

Ciudad de México.- Cuando los cielos parecían estar en calma después de la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea para la aviación nacional, las aerolíneas mexicanas enfrentan una nueva turbulencia.
La revisión de motores Pratt & Whitney (P&W) de miles de aviones Airbus en todo el mundo está afectando las operaciones de Volaris y Viva Aerobus.
En el primer trimestre del año se reportaron 45 aviones fuera de operación por la revisión de motores -29 de Volaris y 16 de Viva Aerobus-, lo que afectó el tráfico de pasajeros nacionales y elevó las tarifas aéreas.
Cada aerolínea enfrenta el problema de manera distinta. Mientras Volaris ajustó su capacidad, dando prioridad a las rutas entre México y Estados Unidos, Viva Aerobus decidió subarrendar aviones en el extranjero, con todo y tripulación, para sustituir a los que están en tierra en espera de la reparación de motores P&W.
Como consecuencia, el tráfico de pasajeros nacionales disminuyó 23 por ciento para Volaris, pero aumentó 19% para Viva Aerobus, según el reporte trimestral de cada aerolínea. Esto ocasionó una reducción en el tráfico total de pasajeros nacionales.
En el primer trimestre del año se transportaron 14 millones de pasajeros en vuelos nacionales, 4 por ciento menos o 590 mil viajeros menos respecto al mismo periodo del año anterior, según cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Aeroméxico tampoco ha estado exenta de problemas. En enero tuvieron que parar 19 de sus aviones Boeing 737 MAX-9, luego de un incidente de Alaska Airlines en Estados Unidos, donde a un avión de este tipo se le desprendió una puerta en pleno vuelo.
Los Boeing 737 MAX se fueron incorporando a sus operaciones normales a finales de enero, hasta que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) los autorizó nuevamente.
En enero, los pasajeros nacionales de Aeroméxico disminuyeron 5.4%, mientras que los pasajeros internacionales aumentaron 17.2 por ciento.
no te pierdas estas noticias