logo pulso
PSL Logo

Confirma Harfuch que piloto detenido participó en entrega de "El Mayo"

En Sinaloa hay reducción de víctimas de homicidios dolosos, señala

Por El Universal

Febrero 11, 2025 10:52 a.m.

A
Omar García Harfuch / Foto: El Universal

Omar García Harfuch / Foto: El Universal

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que Mauro Alejandro "N" "El Jando", integrante y líder clave dentro de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, participó en la entrega de Ismael "El Mayo" Zambada en Estados Unidos.
Detalló que es una investigación que está en curso por la Fiscalía general de la República.
"Es una investigación que está en curso todavía por parte de la Fiscalía General de la República, pero sí podemos adelantar que esta persona en efecto es piloto de confianza del líder de la célula delictiva que tiene que ver con la privación ilegal de la persona que fue entregada en Estados Unidos", dijo.
Mauro Alejandro "N" fue detenido el 8 de febrero en Culiacán, Sinaloa, durante un operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ya que se había convertido en el piloto de confianza de Iván Archivaldo Guzmán, supervisando el tráfico de drogas y armas.

Se enviaron 300 militares a reforzar seguridad en Tabasco
Para reforzar la seguridad en Tabasco ante la ola de violencia que se registra en ese estado, Omar García Harfuch, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que se han enviado a 300 elementos más del Ejército mexicano, así como investigadores de la propia secretaría.
En conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario señaló que mañana miércoles tendrá otra reunión con el gobernador de Tabasco, Javier May (Morena), para seguir definiendo las acciones que se llevan a cabo en este reforzamiento de la seguridad en la entidad.
"Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, nos reunimos la semana pasada con el gobernador de Tabasco; mañana nos reunimos otra vez.
"Hemos tenido ya un refuerzo por parte del Ejército mexicano de 300 personas más se está enviando por parte de la Secretaría de Seguridad investigadores y mañana tenemos una reunión otra vez con el gobernador para definir exactamente las acciones concretas que actualmente ya se están llevando a cabo desde el viernes pasado", explicó.

Destaca despliegue de 10 mil efectivos en la frontera
Como parte de las acciones en la frontera norte con el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas, tras el acuerdo con el presidente estadounidense Donald Trump, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó diversas acciones.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 11 de febrero en Palacio Nacional, García Harfuch señaló que el pasado 5 de febrero se realizó un operativo en la frontera norte para reforzar la seguridad y evitar el tráfico de drogas, personas y armas de fuego.
Indicó que al 10 de febrero se han detenido 222 personas, se han asegurado 106 armas de fuego, 19 mil 715 cartuchos, 648 cargadores, mil 242 kilos de drogas, entre ellas 8.6 kilos de fentanilo. Además de 167 vehículos y 20 inmuebles asegurados.
En el Salón Tesorería, el titular de la SSPC resaltó acciones contra las drogas y armas en los municipios de Tijuana, San Luis Río Colorado y Culiacán, donde se detuvo al piloto aviador Mauro "N", operador clave de una organización delictiva.
En esta acción, dijo, murió un elemento del Ejército mexicano, por lo que envió sus condolencias.
El pasado 3 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una conversación con Donald Trump con quien acordó que México haría un reforzamiento en la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata para evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo.
García Harfuch indicó que las personas detenidas como parte de la estrategia de seguridad han sido puestas a disposición en distintas fiscalías y los asuntos relevantes son con la Fiscalía General de la República, todos por delito de alto impacto. Señaló que, en estos casos, el Poder Judicial tiene un papel relevante.

En Sinaloa hay reducción de víctimas de homicidios dolosos: SESNSP
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), afirmó este martes que en Sinaloa hay una reducción de 19.2% en el promedio diario de víctimas de homicidios dolosos.
En el Informe del Gabinete de Seguridad, Marcela Figueroa detalló que en octubre pasado –cuando se registró el punto más alto de la ola de violencia por la detención y entrega de Ismael "El Mayo" Zambada– se contabilizaron 5.9 homicidios promedios diarios, mientras que en enero pasado bajó a 4.7.
"En cuanto al estado de Sinaloa, se puede identificar que hay una reducción de 19.2% entre el punto más alto de violencia registrada en octubre pasado y enero de 2025, ya que si en octubre se contabilizaron 5.9 homicidios promedio diarios, en enero se registraron 4.7", explicó.
El estado de Sinaloa se ubicó como el quinto estado con el mayor número de homicidios dolosos durante el pasado mes de enero al sumar 147.