Incendio destapa decenas de empresas de alto riesgo para Protección Civil
Operan hasta 50 compañías que así han sido clasificadas en la zona metropolitana, señala Mauricio Ordaz

Foto: Omar Hernández/Pulso
Flor Martínez/Pulso.- El predio en el que se registró el incendio de gran magnitud, ubicado sobre la avenida Valentín Amador de Soledad, pertenecía a una empresa y está en litigio desde hace muchos años, por lo que no hay certeza jurídica, señaló el director de Protección Civil Municipal, Martín Bravo Galicia.
El funcionario señaló que las causas del siniestro siguen siendo desconocidas, aunque todo apunta a que se trató de un incendio provocado.
Tras lo anterior, sostuvo que se reforzarán las supervisiones en empresas y predios abandonados, a fin de prevenir cualquier otro incidente de esta categoría.
"Estaremos checando todas las empresas, sobre todo aquellas relacionadas con personas que queman basura y provocan accidentes. Ayer, tuvimos otro incidente en la comunidad de Palma de la Cruz, una quema de pastizales detrás de la arenera, provocada por una quema de basura mal controlada", señaló.
Descartó la existencia de evidencia de químicos y aseguró que el material en el terreno eran de tarimas. Hasta el momento, aseguró, no existe riesgo de reactivación, ya que se consumieron casi todas las piezas.
Agregó que la Fiscalía será la autoridad encargada de determinar la responsabilidad de quienes hayan provocado este incendio.
Cabe señalar que Protección Civil Municipal y la Coordinación Estatal de Protección Civil derribarán la parte de la barda que, se determinó, quedó ladeada y frágil por el fuego.
En el sitio, también algunos árboles quedaron completamente quemados, las boyas de la avenida también resintieron la temperatura de las llamas, así como la techumbre de una empresa aledaña al terreno donde ocurrió el siniestro.
50 empresas, de alto riesgo: Ordaz Flores
Rubén Pacheco/Pulso.- Dentro de la marcha urbana de la zona metropolitana, se ubican alrededor de 50 empresas con alto riesgo en materia de Protección Civil, informó Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
Este martes, Bomberos y las autoridades de los tres niveles gubernamentales atendieron un incendio de grandes dimensiones, registrado en una bodega de tarimas ubicada en la avenida Valentín Amador, en Soledad de Graciano Sánchez.
El coordinador estatal explicó que las compañías se clasifican de tres maneras: bajo, mediano y alto riesgo, de acuerdo con lo establecido en la Ley del Sistema de Protección Civil del Estado.
Argumentó que, si bien dicha normatividad prohíbe que las particulares operen dentro de la mancha urbana, muchas de ellas datan desde hace 50 o 70 años, por lo cual, quedaron al interior del perímetro poblacional.
Buena calidad del aire, tras incendio
Rolando Morales/Pulso.- A pesar del incendio que se registró este martes en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, las estaciones de monitoreo de la calidad del aire que se encuentran funcionales en la zona metropolitana de San Luis Potosí y arrojan datos que indican una buena calidad del aire.
A pesar de estos resultados, la Segam emitió una alerta desde este martes, sobre la mala calidad del aire, por lo que exhortaron a la ciudadanía y los grupos vulnerables evitar las actividades al aire libre; sin embargo, la información de las estaciones de monitoreo contradice esta situación.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias