Busca INE capacitadores electorales para el proceso 2024
Pagan 12 mil pesos mensuales durante en tiempo de contrato

Pablo Sergio Aispuro Cárdenas / Foto: Alberto Martínez
El 30 de noviembre cerrará la convocatoria para laborar como Supervisor Electoral o Capacitador-Asistente Electoral en las elecciones de 2024. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, invitó a la ciudadanía a participar.
En rueda de prensa, el consejero presidente informó que hay mil 140 vacantes disponibles en San Luis Potosí para laborar en el INE durante el próximo proceso electoral, de las cuales 163 son para Supervisores Electorales (SE) y 977 para Capacitadores-Asistentes Electorales (CAE).
Aispuro Cárdenas comentó que la remuneración económica será de 12 mil mensuales en el caso de los supervisores y de 9 mil 500 mensuales para los CAE, además de gastos de campo. El contrato correrá a partir del 16 de enero para los SE y a partir del 24 de enero para los CAE, concluyendo ambos el 16 de junio de 2024.
Los CAE tienen la responsabilidad de visitar y notificar a la ciudadanía sorteada para ejercer como funcionarios de casilla, así como entregarles su nombramiento y capacitarlos para realizar correctamente sus actividades el día de la Jornada Electoral. Por su parte, los SE se encargan de coordinar a los capacitadores y dar soporte al funcionamiento de las mesas directivas de casilla, así como los mecanismos de recolección y el traslado de los paquetes electorales
Los requisitos para poder aplicar como aspirante a cualquiera de ambos puestos es, en primer lugar, contar con un correo electrónico válido para registrarse en la página web https://reclutamientoseycae.
Al mismo sitio, deberán subirse escaneados un acta de nacimiento, credencial del INE vigente o un comprobante de trámite, comprobante de domicilio no mayor a dos meses, una constancia del último grado de estudios, siendo el nivel mínimo los estudios de secundaria, CURP, RFC y tres fotografías tamaño infantil en caso de ser elegidos. Asimismo, es requisito no haber sido representante de casilla de ningún partido en los últimos tres años, ni haber militado en ningún partido durante el último año.
Los aspirantes deberán realizar un examen que se llevará a cabo los días 9 y 10 de diciembre. Se les asignará fecha y hora para realizarlo, así como una guía de estudio para familiarizarse con el contenido del examen. Este cuenta con preguntas de conocimientos generales y conocimientos correspondientes a las funciones de CAE y SE.
En la evaluación participarán consejeros y vocales del INE, y se citará a entrevista a los aspirantes que obtengan las mejores notas. Los resultados de la evaluación definirán para qué puesto serán considerados.
no te pierdas estas noticias