logo pulso
PSL Logo

Presas se mantienen entre el 70 y 90 por ciento: Conagua

Conoce la situación de las presas en San Luis Potosí y su impacto en la región

Por Rolando Morales

Agosto 17, 2025 10:57 a.m.

A
Presas se mantienen entre el 70 y 90 por ciento: Conagua

Hasta la primera quincena del mes de agosto, las principales presas de la zona metropolitana de San Luis Potosí oscilaban entre el 70 y 90 por ciento de su almacenamiento total, de acuerdo con la información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Según el más reciente monitoreo de la Conagua con fecha corte de al 15 de agostos, la presa San José mantienen un nivel del 97.7 por ciento, le sigue el Peaje con el 93.8 de su capacidad total y el embalse del Potosino registró un nivel del 77.9 por ciento con respecto a su almacenamiento total.

Por su parte, la presa de la Cañada de Lobo es la que menor almacenamiento registró con un 52 por ciento de su capacidad total. Por su parte, el área de Protección Civil Municipal del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que luego del desfogue de presas en la capital, estos embalses presentan disminución en sus niveles de captación.

Señalaron que personal operativo vigente los recorridos de supervisión en los vasos de captación de San José, El Peaje y el Potosino, se observó que, derivado de la disminución en los niveles, se han cerrado válvulas, que permitían el desfogue de agua.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En contraste, las presas del interior de la entidad potosina mantienen niveles que van del 90 al 100 por ciento. En primera instancia, la presa de La Lajilla, ubicada en el municipio de Ciudad Valles, registró un nivel de 105.5 por ciento.

Le sigue el embalse de La Muñeca, ubicado en el municipio de Tierra Nueva, registró el 100.1 por ciento de almacenamiento, posteriormente la presa Valentín Gama, ubicada en la demarcación municipal de Villa de Reyes, mantiene un nivel del 89.6 por ciento con respecto a su total.

Finalmente, la presa de El Realito, ubicada en el estado de Guanajuato, pero que alimenta a la capital potosina, registró un nivel del 97.2 por ciento de su capacidad total.