Falleció Francisco, el Papa de los humildes
Líderes mundiales, aún opositores, reconocen el legado social del Pontífice

Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como Francisco, el Papa 266 de la iglesia católica, falleció ayer a los 88 años de edad debido a un derrame cerebral. Líderes políticos, sociales, religiosos y fieles de todo el mundo recordaron su legado de apoyo a causas sociales progresistas.
El Vaticano anunció que ayer a las 7:35 horas, el primer papa latinoamericano falleció a causa de un derrame cerebral. La salud del Pontífice se deterioró en los últimos meses a causa de males respiratorios, pese a una ligera mejoría que le permitió incluso aparecer públicamente en la misa del domingo pasado.
Tras su fallecimiento, fueron numerosos los comentarios sobre el legado que dejó el papado de Francisco, en donde estableció medidas que les dieron a las mujeres mayor inclusión dentro de la iglesia, defendió valores de justicia social, apoyó a los migrantes y criticó las políticas hostiles hacia ellos, tuvo un mayor acercamiento con las personas LGBT y habló en contra del calentamiento global.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó la cercanía con los pobres y los “más humildes” del papa Francisco. “Fue un humanista, un hombre que estuvo cerca del más humilde, de los pobres”, declaró.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El primer ministro de Canadá, Mark Carney recordó que en una reunión, el Papa “llamó a reintegrar los valores humanos en nuestras vidas económicas”.
Raúl Castro expresidente de Cuba aseguró que llevará “para siempre” en su “corazón” al papa Francisco, que jugó un papel fundamental en el acercamiento entre La Habana y Washington de 2015 a 2017.
El líder brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que, con el fallecimiento del papa Francisco, “el mundo pierde una voz de respeto y acogida al prójimo”, destacó su “forma incansable de llevar amor adonde existía odio” y decretó siete días de luto en el país.
Aun antiguos críticos recordaron de manera favorable al Pontífice, el ultraderechista presidente Javier Milei afirmó que para él, a pesar de sus “diferencias” con Bergoglio, fue un “verdadero honor” conocer al papa “en su bondad y sabiduría”.
El líder argentino llegó a llamar al Papa “cómplice de los zurdos asesinos” o “representante del maligno en la Tierra”, pero que tras asumir la jefatura del Estado y conocer a Jorge Mario Bergoglio en persona dio un giro y este lunes, tras su fallecimiento, lo calificó como “bondadoso” y “sabio”.
El estadounidense Donald Trump, que también tuvo desencuentros con el papa por temas como la inmigración, el muro en la frontera con México o las deportaciones masivas de su segundo mandato, indicó que Francisco “era un buen hombre, trabajó duro. Amaba el mundo y es un honor hacerlo”.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias