"Gobierno no debe olvidar su adeudo", dice el SUTSGE
Deuda de la Dirección de Pensiones y que ha crecido en un 75%, señalan

Foto: Pulso
Aunque no hay datos que corroboren que había un trabajador estatal que al mismo tiempo era funcionario bancario, se tiene que pensar ya en cómo se resolverá el adeudo con la Dirección de Pensiones y que ha crecido en un 75 por ciento nada más en la administración estatal de Ricardo Gallardo Cardona, advirtió la vocera del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (SUTSGE), Rosario García Leija.
Recordó que la deuda pasa de 2 mil a 5 mil millones de pesos.
Dijo que a las deudas que el gobierno sostiene con los trabajadores, se suma el hecho de que ellos tienen derecho a préstamos y el gobierno del Estado no entera las retenciones, es decir, los burócratas sufren el descuento de sus parcialidades de deuda, pero el dinero no está llegando a la cuenta del acreedor.
Los descuentos a los trabajadores en sus salarios se les practican con todo y los intereses y aún así el gobierno ha ido acumulando más y más deuda.
Dijo que la inconformidad del sindicato que tiene la titularidad del contrato colectivo de trabajo, se amplía por el hecho de que no solo se está contrayendo más deuda, sino que no está siendo enterado el dinero que se les quita para pagar las parcialidades de sus préstamos.
"Nos hacen un préstamo y nos cobran intereses y si ese dinero no está siendo enterado, ahí es donde se están mermando las finanzas de la Dirección de Pensiones", concluyó.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias