Impacta a San Luis P. un enorme incendio
Cuerpos de seguridad debieron evacuar a 1, 200 personas por el riesgo de inhalar el denso humo

Desde distintos puntos de la ciudad de San Luis Potosí se pudo observar la densa columna de humo proveniente de un incendio de gran magnitud registrado en una bodega abandonada con acumulación de tarimas, ubicada sobre la avenida Valentín Amador, muy cerca de la lateral de la carretera a Matehuala, en Soledad de Graciano Sánchez.
El siniestro comenzó poco antes de las 10 de la mañana, alertando a la población, principalmente a los residentes de esta zona, quienes, ante el riesgo, tuvieron que ser evacuados por las autoridades de Protección Civil Municipal y Estatal.
Entre estos, alrededor de 450 estudiantes del preescolar “Pablo Neruda” y de la escuela primaria “Damián Carmona”, más de 250 personas que habitan en unos condominios cercanos y 120 transeúntes, para garantizar su seguridad.
El riesgo del siniestro movilizó no solo al Cuerpo de Bomberos, sino a otras unidades de emergencia como Cruz Roja, la Guardia Civil Municipal, Estatal, Nacional, el Ejército Mexicano y corporaciones viales de los tres órdenes de gobierno, quienes realizaron el cierre de vialidades y acordonaron el perímetro para la seguridad de las personas.
El material almacenado en las instalaciones complicó las labores del Cuerpo de Bomberos, que enfrentó el fuego que se había propagado rápidamente en el predio. Se convocó a alrededor de 35 bomberos de las distintas estaciones, quienes lucharon contra las llamas.
Cerca del lugar del siniestro, cientos de personas observaban atónitas la columna de humo negro que se elevaba por decenas de metros por el cielo y que, conforme pasaban los minutos, se intensificaba. El viento, durante un momento, jugó en contra de los Bomberos, por lo que se temía que el incendio se saliera de control.
Aunque la mayoría de los testigos no pudieron acercarse por recomendación de las autoridades, con sus dispositivos móviles grababan la enorme fumarola, admirando a su vez la labor de los bomberos.
Los trabajos de extinción se extendieron por cerca de tres horas, y debido a la intensidad del incendio, fue necesario el apoyo de pipas de agua proporcionadas por el Ayuntamiento de Soledad, la Comisión Estatal del Agua y el Interapas.
Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales, aunque entre cinco y seis bomberos resultaron con lesiones leves.
Una persona que no atendió las indicaciones sufrió quemaduras de segundo grado, por lo que tuvo que ser trasladada a un hospital, de acuerdo con el informe del comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, Adolfo Benavente Duque.
Dijo desconocer la causa que originó el incendio en este terreno, en el que se encontraban alrededor de 60 mil tarimas de plástico ocupando media hectárea.
“La causa no podemos definirla; pensamos que pudo haber sido un incendio de pastizal, alguna colilla de cigarrillo que hayan tirado, alguna combustión espontánea o, también, dicen los vecinos que entran algunos indigentes al lugar”.
Señaló que, afortunadamente, no hubo pérdidas humanas, solo alrededor de cinco compañeros bomberos que sufrieron lesiones leves. Treinta y cinco bomberos combatieron el siniestro, además del apoyo de empresas como BMW, entre otras que proporcionaron brigadas.
“Lamentablemente, nuestros recursos son limitados y solo nos avocamos a controlar el incendio en las casas de alrededor”.
Agradeció el apoyo de las autoridades de los distintos órdenes de gobierno y hasta de particulares y negocios cercanos que regalaron agua y sueros a quienes combatían las llamas.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias