logo pulso
PSL Logo

Indígenas, convocados para elegir titular de unidad especializada

Por Rolando Morales

Septiembre 16, 2025 03:00 a.m.

A
Indígenas, convocados para elegir titular de unidad especializada

El Ayuntamiento de San Luis Potosí, lanzó la convocatoria oficial para que las comunidades y pueblos indígenas asentados en el municipio, participen en la consulta indígena destinada a elegir a la persona titular de la Unidad Especializada de Atención a los Pueblos y Comunidades Indígenas. 

Esta acción obedece a resoluciones del Tribunal Electoral del Estado y de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que invalidaron el nombramiento previo y ordenaron reponer el procedimiento.

La elección se llevará a cabo el próximo domingo 12 de octubre de 2025, a las 11:00 horas, en el Hotel María Dolores, mediante el método de mano alzada en una asamblea general municipal. Previamente, el 6 de octubre se registrarán las candidaturas en la Secretaría General del Ayuntamiento, tras ser propuestas por las comunidades en sus propias asambleas.

Los requisitos para contender incluyen hablar y escribir alguna lengua indígena de la región, haber sido postulados conforme a los sistemas normativos comunitarios, cumplir con la paridad de género, ser mayores de 18 años y acreditar residencia en San Luis Potosí de al menos un año. Además, los aspirantes deberán presentar credencial del INE, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y carta de residencia.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El proceso contará con la supervisión del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, así como con la validación del Grupo Técnico Operativo de los censos de participantes. Las y los ciudadanos indígenas que acudan a votar deberán estar previamente registrados y presentar su credencial del INE el día de la elección.

La convocatoria fue publicada en español y en lenguas originarias como náhuatl, triqui, tének, mixteca baja, xi’iuy sur y norte, otomí, mazahua y wixárika, con el fin de garantizar el derecho de los pueblos indígenas a participar de manera libre, informada y en condiciones de igualdad en este proceso de representación dentro de la administración municipal.