Monitorea PC grietas y colapsos de drenaje

El director de Protección Civil Municipal de Soledad, Martín Bravo Galicia, afirmó que contemplan concluir la actualización del Atlas de Riesgo en el mes de marzo, debido a que continúan estudiando algunas grietas y colapsos de drenaje dentro del municipio.
Indicó que una de las fallas que se amplificó es la que atraviesa la colonia Cactus, la cual, dijo, sufrió un desplazamiento de 30 metros más desde que se detectó en 2021.
“Esta sí ha avanzado un poco; todos esos detalles ya vienen integrados en este nuevo Atlas y nos ayudará a ver cuánto avance registran”. El funcionario sostuvo que hasta el momento la falla geológica que cruza por este sector no ha implicado un riesgo en las viviendas de esa zona, ya que la fisura sólo se alcanza a distinguir cruzando por la avenida principal de esta colonia, muy cerca de una unidad deportiva.
Dijo que con los estudios que realiza la dependencia, con apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se establecerán las zonas de riesgo del municipio y, a su vez, se trabajará con el departamento de Desarrollo Urbano para conocer los terrenos donde no se puede construir.
Informó que hasta el momento sólo dos viviendas de la colonia San Lorenzo y el Fraccionamiento Santa Lucía están deshabitadas por las condiciones en que se encuentran las casas por donde pasa una de las fallas geológicas.
“Se actualizará vía satelital, se hará un atlas de riesgo muy bien planeado a través del IPICYT, y nosotros quisiéramos tenerlo para poder difundirlo y mostrar cómo se mostrará en la aplicación”, finalizó.
no te pierdas estas noticias