logo pulso
PSL Logo

Resultados de la elección de consejeros en la UASLP

La institución dio a conocer los conteos finales del proceso

Por Martín Rodríguez

Marzo 08, 2025 03:00 a.m.

A
Foto: Pulso

Foto: Pulso

Una vez que concluyó el conteo de los votos para la elección de consejeros alumnos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la institución dio a conocer el resultado final.

Para el caso de la Facultad de Agronomía, los triunfadores fueron la fórmula de Manuel Tapia segura como titular y Laila Ximena Chang Rodríguez como consejera suplente. En la Facultad de Ciencias, la dupla ganadora corresponde a Michelle Martínez Márquez y Ricardo Germán Paz Portillo. 

En la Facultad de Ciencias de la Comunicación, la dupla ganadora integrada por Yesenia Medina Díaz como consejera titular y José Luciano Campos Arenas como consejero suplente. Para la Facultad de Ciencias de la Información, ganó la fórmula de Alonso Terrazas calzada como titular y Andrea Guadalupe Martínez Medina como suplente.

En el caso de la Facultad de Ciencias Químicas, la ganadora es Jade Ithzamara Mata Reyna como consejera titular y Joel Fernando Reyes Serrano como consejero alumno suplente. En el caso de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, la persona ganadora es el propietario Yoshua Rodríguez Reyes y la suplente Paulina Chessal Echavarría.

Para el caso de la Facultad de Contaduría y Administración, el resultado ganador corresponde a Karina Monserrat González Blanco en el cargo de consejera titular, y Karyme Jacqueline Romo Hernández como consejera alumna suplente. La Facultad de Derecho ganó el consejero José Antonio Sánchez Herbert, quien lleva en la fórmula a Valeria Bazaure Ávalos. 

En la Facultad de Economía, el ganador es Sebastián Alejandro Maldonado Rosales y su suplente es Nicole Estefanía Salinas Sandoval. En Enfermería, ganó Erick Bryan Rivera Lara, con Gemma Rodríguez Ramírez como suplente. En el caso de la Facultad de Estudios Profesionales de la Zona Media, representará Zuleyma Castillo, con Óscar Daniel González Mancilla como suplente.

En la Facultad de Ingeniería, el ganador es Diego Armando Morales Montalvo como propietario, y abril Guadalupe González Esquivel es la consejera alumna suplente.

En el caso de la Facultad de Medicina, la ganadora es Andrea Ortega Durzzo como propietaria y Luis Ángel Álvarez Zavala como suplente. En la Facultad de Psicología, ganó la elección María Celeste Barragán Calderón, y en la suplencia queda la alumna Dirah Lucero Martínez Gallegos.

Para el caso de la Facultad del Hábitat, el consejero propietario es Mauricio Garza Méndez y lleva como suplente a Renata Ortiz Alanis. En la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, la ganadora es Natalia Aimé Reyna Reséndiz, con Nazareth Ríos Juárez como consejera alumna suplente.

Por último, en la Escuela Preparatoria de Matehuala, el ganador es Daniel Alejandro García Lara, y lleva como suplente a la alumna Margarita Puente Sifuentes.

LA VERSIÓN DE LA UNIVERSIDAD

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informa que la elección de las Consejerías de Alumnas y Alumnos, periodo 2025-2027, se realizó este viernes 7 de marzo con la participación de 12 mil 434 estudiantes tanto de preparatoria como de licenciatura que asistieron a las entidades académicas a emitir su sufragio.

De este proceso democrático, resultaron electas nueve Consejeras Alumnas y diez Consejeros Alumnos, que se incorporarán al H. Consejo Directivo Universitario (CDU).

Para esta elección el miércoles 5 de marzo se registraron 43 planillas, 22 con mujeres como titulares y resaltó la presencia de 11 duplas mujer-mujer, en las facultades de Contaduría y Administración, Economía, Estomatología, Enfermería y Nutrición, Ciencias Químicas, Ciencias, Agronomía y Veterinaria, Psicología, así como la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano. Con ello se ratifica la aplicación de la igualdad sustantiva incorporada durante la actual rectoría, al Estatuto Orgánico de la UASLP.

Conforme a lo señalado en la convocatoria, el jueves 6 de marzo se llevó a cabo proselitismo de 07:00 a 20:00 horas, a través del canal de Youtube "Elecciones universitarias UASLP", en el que se difundieron los videos con las propuestas de acción de las planillas inscritas. Mientras que este viernes las y los estudiantes acudieron a las urnas, a votar de forma libre, secreta, directa personal e intransferible. Este 2025, se registró un 44 por ciento de participación del padrón.

Las y los representantes estudiantiles rendirán protesta en la próxima sesión del CDU de marzo para iniciar con sus funciones. Cabe apuntar que el Consejo tiene como atribución dictar todas las normas y disposiciones encaminadas a organizar y definir el régimen de la institución y la consecución de sus fines.