PES inicia su liquidación en SLP tras perder registro local
El Ceepac formalizó la liquidación del PES; otros tres partidos están en la misma ruta

PES queda fuera del mapa político en San Luis Potosí.
El Partido Encuentro Solidario (PES) comenzó oficialmente su proceso de liquidación en San Luis Potosí, tras haber perdido su registro como fuerza política local al no alcanzar el porcentaje mínimo de votación requerido en las elecciones de 2024.
La disolución fue notificada el pasado 21 de julio a través del Periódico Oficial del Estado, donde se informó que Ana Judith Figueroa Hernández, quien había sido designada previamente como interventora del partido, asumirá ahora el papel de liquidadora. Esta figura se encargará de manejar los bienes y obligaciones del instituto político durante el proceso.
De acuerdo con las disposiciones electorales vigentes, la pérdida de registro se concretó desde el 16 de octubre de 2024, cuando el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó el acuerdo correspondiente. El PES no alcanzó el tres por ciento de la votación válida emitida en la elección de diputaciones locales del 2 de junio de ese año, porcentaje necesario para conservar su registro.
Tras esa resolución, el partido fue colocado en una etapa preventiva, que incluyó la supervisión de sus operaciones financieras y administrativas. En marzo de 2025, el Ceepac autorizó formalmente el inicio del proceso de liquidación, el cual fue oficializado con la publicación más reciente en el Periódico Oficial.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Durante esta nueva fase, se deberán cubrir adeudos, entregar bienes y realizar los trámites administrativos para cerrar definitivamente las operaciones del partido. Aunque no se ha establecido un plazo límite, la autoridad electoral indicó que ya se cumplieron los requisitos necesarios para iniciar la disolución.
El PES no es el único partido en esta situación. También perdieron su registro local en los comicios de 2024 el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Laborista y Conciencia Popular. Sin embargo, estos aún se encuentran en la etapa preventiva y podrían pasar a liquidación en los próximos meses.
Con la salida del PES del escenario político local, San Luis Potosí reduce nuevamente el número de fuerzas políticas con registro estatal, un proceso que suele repetirse tras cada elección, especialmente cuando nuevos partidos no logran consolidar una base electoral suficiente.
no te pierdas estas noticias