logo pulso
PSL Logo

Solicitan proteger zonas de recarga hídrica en SLP

Proponen que sea un criterio para declarar nuevas Áreas Naturales Protegidas

Por Rolando Morales

Diciembre 01, 2024 03:00 a.m.

A

El Consejo Hídrico Estatal (CHE) emitió una solicitud formal ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp) para incluir las zonas de recarga hídrica como un criterio fundamental para la declaratoria de Áreas Naturales Protegidas (ANP).

El escrito firmado por Jonathan Abraham Quintero García, presidente del CHE, y dirigido a los titulares de ambas organizaciones Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra y Pedro Álvarez Icaza Longoria, respectivamente, solicita que se realice un estudio detallado para la identificación de zonas de recarga hídrica en la zona metropolitana y en los municipios de Matehuala, Rioverde y Ciudad Valles.

El CHE afirmó que la solicitud se sostiene en bases científicas y empíricas las cuales demuestran que los patrones de desarrollo urbano predominantes en la entidad potosina caracterizadas por un crecimiento acelerado, especulativo, disperso e invasivo de los ecosistemas, lo que ha generado es una situación sin precedentes sobre los acuíferos.

Señalaron que la situación se tradujo en una disminución significativa de los niveles de agua subterráneos y un crecimiento en la desigualdad social en el acceso al recurso del agua lo que pone en riesgo el abastecimiento a millones de personas, la prevalencia de la biodiversidad, el equilibrio de los ecosistemas y los ciclos hidrológicos.

Afirmaron que diversos estudios coinciden en señalar que la urbanización de las zonas de recarga hídrica impide la infiltración del agua de lluvia y se percibe un aumento en la vulnerabilidad ante eventos extremos como lo pueden ser sequía e inundaciones.

La incorporación de las zonas de recarga como criterio para la declaratoria de ANP representaría un avance significativo en la conservación de los recursos naturales, así lo afirmó el CHE.