logo pulso
PSL Logo

Pegan aranceles a automotrices

General Motors, Ford y Stellantis se han visto afectadas

Por El Universal

Abril 09, 2025 03:00 a.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO.- La aplicación de un arancel de 25% a los vehículos fabricados fuera de la Unión Americana también afecta a las armadoras de origen estadounidense como General Motors, Ford y Stellantis, ya que importan vehículos de otros países, de acuerdo con la consultora JATO Dynamics.

El año pasado, de los 16.1 millones de coches que se vendieron en la nación vecina, 6.3 millones salieron de México, Canadá, la Unión Europea, Reino Unido, Japón y Corea, los cuales ahora tendrán que pagar un arancel de 25% por exportar hacia Estados Unidos.

En el caso de Canadá y México, pagará 25% de arancel el contenido no proveniente de la nación que gobierna Trump.

Adicionalmente, se espera que el 3 de mayo, la Casa Blanca incluya a ciertas autopartes sujetas de aranceles.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

"Los tres grandes de Detroit quedan vulnerables porque sentirán el impacto de los aranceles de diversas maneras. Por ejemplo, en 2024, General Motors, Ford y Stellantis vendieron aproximadamente 1.85 millones de vehículos importados en Estados Unidos, el equivalente a 13% de sus ventas totales combinadas", indicó la firma.

En comparación, Toyota, Honda y Nissan, las tres automotrices japonesas más grandes, vendieron 1.53 millones de vehículos importados en la Unión Americana, el equivalente a 9% de sus ventas globales.

Para las armadoras alemanas como Volkswagen, BMW y Mercedes Benz, la demanda de autos importados en Estados Unidos representa 7% de sus ventas combinadas a escala global.

Felipe Muñoz, analista global de JATO Dynamics, dijo que la implementación de los aranceles representa un nuevo problema para la industria automotriz, pues EU es el segundo mercado más grande del mundo, y ahora comerciar será más difícil que nunca para la gran mayoría de los fabricantes no chinos.