"Pemex está en quiebra técnica"
El discurso oficial maquilla realidad de la empresa, dicen analistas

Ciudad de México.- A pesar de que Petróleos Mexicanos enfrenta múltiples problemas, como pérdidas financieras y el robo de hidrocarburos, la dirección general de la empresa destaca que la ciudadanía percibe menos corrupción en su interior.
Basándose en la Encuesta Nacional sobre Corrupción e Impunidad 2024 elaborada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la petrolera destaca que mejoró en el ranking de percepción de instituciones con menos actividades irregulares, al pasar progresivamente de la posición 19 en 2019 a la 12 en 2024.
Sin embargo, expertos señalan que ahí yacen los retos de Pemex, pues la sociedad mexicana se ha dejado convencer por el discurso oficial de que la empresa ha sido rescatada, cuando en realidad los problemas de la empresa van en ascenso.
Según cifras de la empresa, las pérdidas por robo de combustibles, actividad mejor conocida como huachicoleo, se multiplicaron más de cuatro veces entre 2019 y 2024, al pasar de 4 mil 641 millones a 20 mil 529 millones de pesos.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
"Esta situación le da margen de maniobra política a Pemex, que está en quiebra técnica, para seguir como está, e incluso de empeorar. El tema es que la gente no logra percibirlo porque el gobierno cubre con subsidios y aportaciones federales lo mal que está la empresa operativa y financieramente, dentro de sus controles de cumplimiento, así como en otros aspectos de seguridad y medio ambiente. Esto quiere decir que la liga aún puede estirarse más, ya que no hay presión social para que mejore", dijo Gonzalo Monroy, director general de la consultora GMEC.
Miriam Grunstein, académica del Centro México de Rice University, explicó que la situación se debe a la desinformación de la gente respecto a Pemex.
En Pemex los problemas operativos generaron pérdidas financieras brutas de enero a marzo de 2025 por más de 43 mil millones de pesos, mientras su deuda supera 100 mil mdd.
no te pierdas estas noticias