Peso mexicano se aprecia y alcanza su mejor nivel en casi un mes
Impacto del petróleo WTI en la cotización de la divisa mexicana y el dólar.

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.25 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.19% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, su cotización más fuerte desde el cierre del pasado 26 de diciembre de 2024, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó este martes en 20.80 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, sin cambios respecto al cierre del lunes.
La mayoría de las divisas que cerraron la sesión con ganancias fueron de países latinoamericanos, lo que se debió a un aumento en los precios de las materias primas.
El petróleo WTI ganó 1.48% y cerró cotizando en 71.79 dólares por barril, ante los riesgos de una menor oferta global por el ataque con drones ucranianos en el Mar Caspio, lo que redujo las exportaciones de Kazajstán en 30%. Asimismo, persisten las tensiones geopolíticas en Europa, pues a pesar de que funcionarios de Estados Unidos y Rusia se reunieron en Arabia Saudita buscando poner fin a la guerra en Ucrania.
Las divisas más apreciadas frente al dólar fueron: el peso colombiano con 0.83%, el real brasileño con 0.49%, el sol peruano con 0.28%, el shekel israelí con 0.21% y el peso mexicano con 0.19%.
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias a nivel global. En Estados Unidos, el Dow Jones registró un mínimo beneficio de 0.02%. El Nasdaq Composite mostró un avance de 0.07%, ligando cuatro sesiones al alza, mientras que el S&P 500 cerró con un ligero incremento de 0.24%, alcanzando un nuevo máximo histórico en la jornada.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV concluyó con una ganancia de 0.34%, ganando en ocho de las últimas nueve sesiones. Al interior, resaltaron las alzas de las emisoras: Banorte, 2.9%; Grupo México, 1.3%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, 1.6%; Walmex, 1.4%; y Gentera, 4.8%.
no te pierdas estas noticias