DEJA DE BRILLAR
MUERE A LOS 64 AÑOS LA MENTE CREATIVA DE LA TELEVISIÓN MEXICANA, TRAS UNA larga BATALLA CONTRA EL LINFOMA DE HODGKIN

Ciudad de méxico. - A través de la propia cuenta del productor, Guillermo del Bosque, su familia ha dado a conocer la noticia de su fallecimiento a los 64 años, luego de enfrentarse a una dura batalla contra el linfoma de Hodgkin, cáncer que padecía desde 2017, del que se recuperó en 2019, y que volvió a afectarlo en 2025.
El mensaje de su deceso es firmado por el propio Memo, quien era consciente que, quizá, no saldría avante del tratamiento al que fue sometido, y por lo que viajó en compañía de su familia a Texas.
“Hoy deseo compartir que ha llegado el fin de mi vida, el cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastimé más”.
“Fue un largo viaje de experiencias y emociones, que agradezco haber vivido y compartido con cada uno… ahora ha terminado la pelea, mi lucha terminó y ahora soy un nuevo ser que goza en la presencia del Creador…”
En el mensaje que el productor dejó a sus seres queridos, para que compartiesen a través de sus redes, mostró gratitud por los ocho años que vivió, luego de ser diagnosticado, por primera vez, con la enfermedad.
Dedicó su vida a la televisión con una visión que logró conectar con el público joven y abrir nuevos espacios para el entretenimiento en México.
Su trabajo, que abarcó más de tres décadas, no solo marcó una evolución en los contenidos televisivos, sino que también reflejó su capacidad para arriesgar y crear formatos que desafiaron los estándares tradicionales.
TELEHIT: UN CANAL QUE CAPTURÓ
EL ESPÍRITU DE UNA GENERACIÓN
A principios de los años noventa, Del Bosque lideró uno de los proyectos más ambiciosos de Televisa: el lanzamiento de Telehit en 1993. Este canal de televisión de paga se enfocó en la música y el entretenimiento juvenil, un terreno poco explorado hasta ese momento. Bajo su dirección, Telehit no solo se convirtió en una plataforma para artistas emergentes, sino que también ofreció programas que combinaban humor, irreverencia y cultura pop, elementos que resonaron con una audiencia joven que buscaba contenidos más frescos y cercanos.
PRODUCCIONES CON SU ESTILO PROPIO
Con 32 años, Televisa le dejó probar con “El calabozo”, programa conducido en Canal 5 por Jorge “El burro” Van Rankin, y Esteban Arce. Pronto atrapó a la audiencia joven ávida de reír, burlarse y desafiar lo tradicional.
Pero su otro yo, la música, también lo reclamaba. En la misma televisora encontró un espacio mayor, en Telehit, un canal de paga dedicado en un principio a la música y a los videos. Después abrió paso a una barra de comedia, sí, irreverente, con shows como “Guerra de chistes” y “Las lavanderas”.
Del Bosque trabajó hasta que su salud se lo permitió, en 2022, y ayer cerró su capítulo.
“Fue un largo viaje de experiencias y emociones que agradezco haber vivido, y comparto con cada uno”.
no te pierdas estas noticias