logo pulso
PSL Logo

Fallecimiento de Ángel Pedraza Becerra, líder de Grupo Kual

Legado musical de Ángel Pedraza Becerra en San Juan Aragón

Por El Universal

Febrero 23, 2025 04:48 p.m.

A

El cantante Ángel Pedraza Becerra, líder del Grupo Kual?, característico por su cumbia sonidera, falleció la mañana de este domingo, informó su hijo a través de las redes sociales de la agrupación y sin dar a conocer la causa.

"Es para mí un pesar tener que informarles que mi padre Ángel Pedraza Becerra falleció hoy por la mañana", escribió su hijo y compartió una serie de fotografías del músico, quien perteneció a la llamada dinastía Pedraza.

Además, escribió unas palabras acerca del gran amor y admiración que siente por su padre, uno de los músicos de la cumbia sonidera más destacados en el género:

"Un hombre que se hizo leyenda y que siempre vivió como quiso, siempre luchador, carismática y, para los que lo conocimos de verdad, el gangster más loco de todo San Juan Aragón y la costa de Oaxaca".

Y si bien, tanto con Ángel como su hermano Alberto (compositor de "La guaracha sabrosona") son dos de los nombres de los Pedraza más conocido, en realidad, el legado de esta familia y su música viene de mucho tiempo atrás.

Como contó Ángel a la estación "Sabrosita", todo comenzó en 1977, gracias a su abuelo, quien fundó un grupo constituido únicamente por instrumentos de viento, en cual musicalizaba peregrinaciones.

Más adelante, los hijos de su abuelo, entre ellos su padre, crearon un nuevo grupo; Super Grupo Colombia.

Para 1991, su padre, que era quien tocaba el piano abandona el grupo y, en su sustitución, entró él.

11 años más tarde, Ángel forma Grupo Kual?, en 2002, con el que se dieron a conocer por éxitos como "Rumba Cha-Cha-Cha", "Rumba Frenesí" y "Las mujeres no se acaban".

La primera vez que la agrupación, originaria de San Juan Aragón (al norte de la Ciudad de México), se presentó en vivo fue el 18 de enero de 2002, en el Salón Candela, el cual se encuentra cerca de las inmediaciones del metro Hidalgo; ahí fueron adquiriendo fama.

Grupo Kual? comenzó a presentarse en aniversario de mercados, en bailes y hasta velorios de personas allegadas a la banda; con los años llegaron a ofrecer espectáculo no sólo afuera de la capital y alrededor de toda la República, sino también en Estados Unidos.

"Yo soy, como decimos en el pueblo, un naquito orgulloso de mi pueblito San Juan de Aragón. Me gustan sus tradiciones, todo lo que ello conlleva, el hecho de que todos nos conozcamos como una familia", dijo para la estación de radio en 2022, cuando se cumplió el vigésimo aniversario de la banda.