La hora de la desaparición: éxito en cine de terror
La película La hora de la desaparición se convierte en un éxito del cine de terror

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- "La hora de la desaparición", la película que debutó con 100% de aprobación en Rotten Tomatoes, promete ser uno de los filmes más exitosos e interesantes en el género de terror.
En un género que carece de buenas cintas o nuevas propuestas, el largometraje dirigido por Zach Cregger, actor, escritor y director, tuvo un inicio bastante alentador tanto con la crítica como con los fanáticos del cine de terror.
Este jueves fue el estreno de la película en México y otros países de Latinoamérica, la trama de Cregger cuenta la historia de un grupo de niños que desaparecen de forma muy extraña a la misma hora y de la misma forma, esto genera pánico y dudas entre las personas de la ciudad que deciden investigar.
Pese a que usuarios han reportado que presenta una forma curiosa de mostrar los créditos, el film no cuenta con una escena post créditos, por lo que después de mostrar los nombres de todos los participantes y compañías productoras, las luces de la sala se encenderán.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
La premisa de la película es la desaparición de los niños de una forma extraña, uno de las leyendas que más relacionaron usuarios fue la del Flautista de Hamelín, que cuenta la historia de un hombre que es contratado por los habitantes de la ciudad de Hamelín para librarse de una plaga de ratas, él usa su flauta para "hipnotizar" a las ratas, pero al momento de pedir su pago, la ciudad lo rechaza, él se aleja por un tiempo para después como venganza, usar la flauta para "hipnotizar" a los niños y llevárselos como una forma de castigo.
El mismo director comentó que a pesar de ser ficción, se inspiró en algunos casos de niños desaparecidos para construir la historia, también habló de una tragedia que en parte le inspiró:
"Tuve una tragedia en mi vida que fue muy, muy dura. Alguien muy, muy, muy cercano a mí murió repentinamente y, sinceramente, estaba tan desconsolado que empecé a escribir Weapons, no por ambición, sino simplemente como una forma de afrontar mis propias emociones", dijo el director a Entertainment Weekly.
no te pierdas estas noticias