logo pulso
PSL Logo

Guanajuato, Sinaloa y Jalisco: líderes en narcocorridos y homicidios

Narcocorridos dominan Spotify en los estados más violentos

Por El Universal

Abril 20, 2025 11:15 a.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO, abril 20 (EL UNIVERSAL).- Los estados donde más se escuchan narcocorridos en México también son los más afectados por la presencia del crimen organizado y concentran 50% de los homicidios dolosos, de acuerdo con una revisión hecha por EL UNIVERSAL a plataformas de reproducción musical, cruzadas con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Del total de los oyentes de narcocorridos y corridos tumbados, que hacen apología a la violencia, 75% pertenecen a la generación Z y millennials, cuyas edades van desde los 18 hasta los 40 años y son representados por 40% y 35%, respectivamente, de acuerdo con estadísticas publicadas por las universidades estatales de Sinaloa, Colima y Jalisco entre 2023 y 2024.

"Tengo una fortuna como si fuera un árabe, también tengo gente como Osama Bin Laden... Saben que, de lejos, yo nomás aquí los miro, bien mafioso, activo el modo Robert De Niro", versa la canción "Ráfagas al viento" de Víctor Mendívil, misma que, de acuerdo con los datos de Spotify, es una de las más escuchadas en Tijuana, Baja California, el segundo estado más violento del país y uno de los 10 donde más se reproducen los narcocorridos.

Al respecto, en la búsqueda en plataformas de reproducción musical como Spotify y YouTube, este medio informativo encontró que, con más de 4 millones de oyentes mensuales, hay 12 estados que más escuchan narcocorridos en el país, estos son Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Jalisco, Ciudad de México, Nayarit y Tamaulipas.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

De forma paralela, el SESNSP registró que Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Jalisco son entidades presas de 50% del total de homicidios dolosos en el primer trimestre de 2025.

Spotify muestra que, entre los principales exponentes del género narcocorridos en México, el top 5 corresponde a Peso Pluma, en primer lugar, con 42 millones 628 mil 19 oyentes mensuales en todo el mundo; seguido de Junior H, con 25 millones 830 mil 496; Natanael Cano, con 23 millones 288 mil 415 oyentes al mes; Fuerza Regida, con 32 millones 341 mil 675 y, finalmente, Luis R. Conriquez, con 20 millones 423 mil 804 oyentes.

En la misma plataforma se muestra que del top 10 de artistas más escuchados, al menos siete han cantado canciones que hacen apología a la violencia y el narcotráfico e incluso mantienen en altos puestos de popularidad temas que describen y glorifican este estilo de vida.

Entre ellos se encuentran Netón Vega, Tito Doble P y, nuevamente, Peso Pluma, Junior H, Natanael Cano, Fuerza Regida y Luis R. Conriquez.

El recuento anual de Spotify del año pasado indicó que México aumentó su consumo de corridos 500% al ser el país de todo el mundo con el mayor crecimiento en este género musical.

El Dato

500% aumentó el consumo de narcocorridos a nivel nacional, según datos de Spotify.