logo pulso
PSL Logo

SIEMBRA EL TERROR EN MÉXICO

OFRECIÓ AYER UNA CLASE MAGISTRAL A DECENAS DE SEGUIDORES DE TODO EL PAÍS

Por EFE

Junio 25, 2025 03:00 a.m.

A
SIEMBRA EL TERROR EN MÉXICO

CIUDAD DE MÉXICO.- El director estadounidense de cine Tim Burton emergió este martes de la densa niebla que abrazaba a una de las capillas del Panteón Civil de Dolores, el más grande de México, para ofrecer una clase magistral a decenas de seguidores que vinieron de todo el país a ver, en medio de una tarde lluviosa, a uno de los mejores exponentes del terror gótico de este siglo.

“Bienvenidos a mi nueva casa”, afirmó el cineasta con los zapatos empapados de la misma tierra que resguarda en sus profundidades los restos de artistas mexicanos como Diego Rivera, José Clemente Orozco o David Alfaro Siqueiros, en la mítica Rotonda de las Personas Ilustres.

Mientras de fondo se escuchaba la voz del actor Johnny Depp con el tema ‘Pretty Woman’, una de las canciones del musical Sweeney Todd (2008), el realizador confesó su gusto por pasear por los cementerios bien sea de día o de noche.

“Siempre encontré los cementerios como lugares pacíficos y creativos, son sitios donde podía ir a pensar ideas. Al mismo tiempo son emocionantes, tranquilizantes y espirituales. Además, han tenido mucha fuerza en mi vida creativa”, subrayó el cineasta,. Burton se describe así mismo como un ser silencioso que durante su infancia encontró en la figura del “monstruo” una forma de comprender su propia sentimentalidad. En esta clase magistral adentrada en una de las partes del bosque de Chapultepec de la Ciudad de México, el artista de 66 años, relató que el dibujo lo enamoró desde el primer instante porque con ello pudo expresarse por primera vez.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Burton no solo continuó dibujando sino que su arte encontró lugar en Disney -un espacio al que dijo “no regresaría”- y en los museos más importantes del mundo, y de México, como lo hizo en 2017 con la exposición ‘El mundo de Tim Burton’, en el Museo Franz Mayer. Ahora con  una muestra que abrirá al público el 26 de junio en la capital mexicana. Sobre este próximo montaje, mencionó que es “diferente” porque representa el camino de su proceso creativo, desde el dibujo y en todo lo que éste puede transformarse, como “los fragmentos de la mente” que de pronto se convierten en un personaje.

Con una muestra de más de 200 obras originales y réplicas de material utilizado en sus largometrajes, ‘El laberinto’ llega a México, un país que define como “encantador”.

FRASE

“Siempre encontré los cementerios como lugares pacíficos y creativos, son sitios donde podía ir a pensar ideas.  Además, han tenido mucha fuerza en mi vida creativa”

TIM BURTON

DIRECTOR DE CINE