logo pulso
PSL Logo

"Top Gun: ¿entre propaganda militar y espectáculo cinematográfico?"

La secuela protagonizada por Tom Cruise reaviva el debate sobre el papel del cine en la narrativa bélica de Estados Unidos

Por El Universal

Junio 22, 2025 05:31 p.m.

A
"Top Gun: ¿entre propaganda militar y espectáculo cinematográfico?"

"Ya vienen los rusos", se gritaba en los años noventa en plena Guerra Fría, hoy se podría sugerir que, desde hace un tiempo, algunas de las producciones hollywoodenses tienen como enemigo primordial a los terroristas o al Medio Oriente, como sucede en historias como las de las series "Homeland" o "24", o en como películas "Top Gun: Maverick", que ha sido señalada por tener una narrativa que exhibe la guerra con tintes positivos.

"Top Gun: Maverick" recibió apoyo del Departamento de Defensa de Estados Unidos con equipo, incluidos aviones y portaaviones, así como personal y experiencia técnica, al igual que ocurrió con la versión original, dirigida por Tony Scott y estrenada en 1986.

En 1988, el director Oliver Stone, crítico de la política exterior estadounidense y veterano de la guerra en Vietnam, dijo en una entrevista en la revista "Playboy" que "'Top Gun', era esencialmente una película fascista".

"Además de vender la idea de que la guerra es limpia, la guerra se puede ganar... ¡nadie en la película menciona que acaba de comenzar la Tercera Guerra Mundial!", expuso.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En un artículo del "Washington Post" en 2011, el periodista David Sirota argumentó que "Top Gun" creó "la plantilla para un nuevo complejo de entretenimiento militar" y "desencadenó una avalancha de propaganda militar a favor de la guerra, desde Armagedón hasta Pearl Harbor y La batalla de Los Angeles".

En su defensa, Cruise le dijo a "Playboy" en 1990:

"Algunas personas sintieron que 'Top Gun' era una película de derecha para promover la Armada. Y a muchos niños les encantó, pero quiero que los niños sepan que la guerra no es así".

En ese momento, 30 años antes del estreno de la secuela de "Top Gun", el actor afirmaba que demostrar que su intención nunca fue la de promover la guerra, se negó a trabajar en la continuación de la cinta, aunque terminaría haciéndolo décadas después.

"Por eso que no continué e hice 'Top Gun II' y 'III' y 'IV' y 'V', eso hubiera sido irresponsable".

Al presentar la segunda parte, en 2022, dijo que tomó la decisión de seguir con el proyecto, debido a las bondades tecnológicas.

"(...) la tecnología evolucionó para que pudiéramos profundizar en la experiencia de un piloto de combate".

Tom Cruise, además, ha recibido el Premio al Servicio Público Distinguido de la Marina estadounidense, por parte del secretario de la Armada de EU, Carlos del Toro, que se expresó así del actor:

"Tom Cruise, el 36º Aviador Naval Honorario de la Armada de Estados Unidos y un firme defensor de la Armada de E.U., ha recibido el Premio al Servicio Público Distinguido del Departamento de la Marina de Guerra. Sus esfuerzos en la industria cinematográfica han aumentado la conciencia y el aprecio del público por el personal altamente capacitado de la Armada y los sacrificios que hace mientras lleva el uniforme".