logo pulso
PSL Logo

100 platillos 100 sonrisas

Por Estrella Govea

Septiembre 03, 2025 03:00 a.m.

A
100 platillos 100 sonrisas

La cuarta edición del evento “100 platillos 100 sonrisas” se llevará a cabo este próximo 5 de septiembre a las 18:00 horas en Casa Doña María Pons, en San Luis Potosí. 

Esta iniciativa surgió de la microcervecería La Legendaria y en esta ocasión se realiza en colaboración con Vatel Club México, con el propósito de recaudar fondos que serán destinados a la Fundación Rafael Arganis, institución que brinda atención a niñas y niños con autismo a través de terapias especializadas.

En esta edición participará la chef Karen Valadez, presidenta de Batel Club México capítulo Guanajuato y miembro de la Academia Culinaria de Francia. Valadez presentará un menú de cinco tiempos diseñado especialmente para la cena de gala, que será acompañado por el trabajo de chefs del capítulo potosino de Vatel Club y del equipo de La Legendaria. Además, se contará con la presencia de destacados cocineros nacionales como Isabel Adorantes, Roberto Hernández y Lalo Plasencia.

El programa incluye un cóctel de bienvenida, música en vivo y un recorrido por la Galería María Pons, donde los asistentes podrán conocer más sobre este espacio cultural. Los boletos están disponibles en distintos puntos de venta, entre ellos La Legendaria, Casa Rafael Arganis y Casa Doña María Pons. Lo recaudado se destinará a terapias complementarias como equinoterapia, hidroterapia y estimulación multisensorial, con el fin de beneficiar directamente a niñas y niños diagnosticados dentro del espectro autista.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

A lo largo de sus tres ediciones previas, “100 platillos 100 sonrisas” ha logrado financiar más de 80 terapias para distintos beneficiarios. La edición 2024 busca superar las metas alcanzadas anteriormente y fortalecer el impacto social de la iniciativa. La organización recalcó que los recursos se distribuirán de manera que los pacientes reciban un número suficiente de sesiones para que se vean resultados sostenidos.

El evento cuenta con el apoyo del Turismo Municipal de San Luis Potosí, así como de empresas locales y nacionales que fungen como patrocinadores. 

La suma de esfuerzos entre chefs, sector privado y sociedad civil busca visibilizar la importancia de la atención integral a personas con autismo y reforzar el papel de la gastronomía como un medio para generar vínculos solidarios en la comunidad.

Pie de foto