Cocina Tradicional y Cambio Climático, en el Museo de la Máscara
Cocineras nahuas y expertas reflexionarán sobre alimentación y medio ambiente

El martes 22 de abril, a las 11:00 horas, el Museo Nacional de la Máscara recibirá la segunda edición del Foro Autosuficiencia Alimentaria. El tema de este año: Cocina Tradicional y Cambio Climático.
El programa incluye un conversatorio con tres cocineras nahuas: María Agustina Hernández y Dominga Hernández, de Xilitla, y Reyna Rodríguez Pardo, de Mexquitic de Carmona. También se presentarán dos conferencias: Cambio climático y su impacto en los derechos humanos de las mujeres, con la Dra. Suhey Tristán Rodríguez, y La pérdida de los alimentos locales y su efecto en la dieta mexicana, a cargo de la Dra. Virginia Gabriela Cilia López. Ambas investigadoras forman parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Durante la jornada habrá venta de artesanías, platillos tradicionales y productos elaborados por estudiantes del Instituto de Estudios Superiores en Gastronomía (IESEG).
Además, se impartirán talleres para niñas y niños, uno sobre cuidado de los recursos y otro sobre reforestación con elaboración de bombas de semillas.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Organizado en colaboración con Ciencias Aplicadas para el Desarrollo Socio Ambiental (CIADES, A.C.), el foro plantea una discusión directa sobre el vínculo entre las prácticas culinarias y los efectos ambientales que amenazan su continuidad.
Participan cocineras tradicionales, académicas y estudiantes de gastronomía, además de colectivos y público general.
El foro también propone un intercambio solidario: árboles por productos no perecederos.
Lo recaudado se destinará al Comedor Macondo, que atiende a personas en situación de calle. La entrada es libre.
no te pierdas estas noticias