logo pulso
PSL Logo

Lazos mineros entre SLP, Charcas y Bolivia

Por Estrella Govea

Agosto 14, 2025 03:00 a.m.

A
Lazos mineros entre SLP, Charcas y Bolivia

La charla La audiencia de Charcas y la intendencia de San Luis Potosí: Corazones de plata que conquistaron el mundo hispánico, a cargo del investigador Luis Alejandro Vallebueno Estrada se realizará este jueves 14 de agosto, a las 18:30 horas, el Palacio Municipal de San Luis Potosí.

La actividad abordará la conexión histórica entre dos de los más importantes centros mineros de la época colonial y el papel que jugaron en la primera globalización del mundo moderno.

La Real Audiencia de Charcas, establecida en el siglo XVI en el actual territorio de Bolivia, fue un centro neurálgico del Virreinato del Perú y más tarde del Virreinato del Río de la Plata. San Luis Potosí, por su parte, adquirió relevancia a partir del descubrimiento de importantes vetas en el Cerro de San Pedro y con la creación de su intendencia en el siglo XVIII. Ambas jurisdicciones compartieron un papel central en la administración y explotación de la plata, recurso que sustentó gran parte de la economía del Imperio español.

La charla explorará cómo el mineral extraído en Potosí y San Luis Potosí se integró a las redes comerciales globales. Desde estos centros mineros, la plata era transportada hacia puertos estratégicos como Veracruz, Acapulco y Buenos Aires, para luego llegar a Sevilla o circular hacia Asia a través del Galeón de Manila. Este flujo constante convirtió a la moneda de plata americana en medio de intercambio internacional, con especial impacto en el mercado chino.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Además del impacto económico, se examinarán las conexiones sociales y culturales generadas por la minería. Intercambio de técnicas, migración de trabajadores, circulación de ideas y lazos comerciales consolidaron vínculos que trascendieron las fronteras políticas, marcando un legado histórico común entre las dos regiones.