logo pulso
PSL Logo

María Ruíz presenta “Vástagos de la sombra dulce”

Por Estrella Govea

Julio 18, 2025 03:00 a.m.

A
María Ruíz presenta “Vástagos de la sombra dulce”

La artista María Ruíz inaugura este viernes 18 de julio a las 19:00 horas la exposición Vástagos de la sombra dulce, en El Maravilla Café, espacio cultural ubicado en el barrio de San Miguelito. 

La muestra reúne diez piezas desarrolladas con técnicas de ilustración tradicional y digital, y forma parte del proyecto de difusión independiente impulsado por el propio recinto. 

La exposición parte de una serie de ilustraciones que combinan referentes visuales de la cultura pop, particularmente la figura del “Kewpie”, creado por la ilustradora y escritora Rose O’Neill, con elementos simbólicos como muñecas de porcelana, teteras y objetos cotidianos vinculados a la infancia. Desde esta construcción visual, la artista busca señalar las infancias ausentes, las maternidades y las violencias estructurales que atraviesan la experiencia infantil, todo en un entorno que oscila entre lo lúdico y lo sombrío.

María Ruíz trabaja desde una línea artística asociada al surrealismo pop o lowbrow, corriente que combina recursos de la cultura visual contemporánea con crítica social. Sus piezas, de carácter figurativo y simbólico, remiten a una estética nostálgica y al mismo tiempo inquietante. La artista recurre a lo onírico y a la antropología de los objetos para desarrollar un discurso en torno al abandono, la identidad y la experiencia íntima desde una perspectiva de género.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Licenciada en Artes Plásticas con especialidad en pintura al óleo, y con estudios posteriores en diseño, Ruíz ha enfocado su producción en temas como la representación femenina, la maternidad y las búsquedas en contextos de violencia. En sus palabras, su trabajo reciente responde también a su experiencia como periodista y acompañante de colectivos de búsqueda, lo cual ha influido en su tratamiento simbólico de figuras como las muñecas de porcelana, asociadas a la fragilidad y a la memoria.

Esta colaboración busca visibilizar el trabajo de creadoras que dialogan con su entorno desde lenguajes personales y críticos.