logo pulso
PSL Logo

Perú comparte su riqueza cultural en SLP

Por Estrella Govea

Julio 16, 2025 03:00 a.m.

A
Perú comparte su riqueza cultural en SLP

San Luis Potosí continúa su agenda como Capital Americana de la Cultura 2025 y esta semana recibe a Perú como país invitado. Este 16 de julio continúan las actividades con Perú como país invitado. Las propuestas incluyen muestra artesanal, proyección de cine y una conferencia sobre el legado andino.

La muestra artesanal “San Luis Potosí: Anfitrión de las Culturas de América” permanece en el interior del Palacio Municipal. La tradición artesanal peruana abarca técnicas como la cerámica, la orfebrería, el arte textil, la talla en madera y piedra, así como los tejidos en junco y caña, todas ellas con raíces en culturas prehispánicas y con influencias coloniales y contemporáneas. Estas expresiones continúan vivas en diversas regiones del país sudamericano, y su reconocimiento internacional refleja el valor cultural que conservan para sus comunidades de origen.

Más tarde, a las 19:00 horas, se proyectará el documental Pakucha (2021) de Tito Catacora, en la Arquería Los Bravo del Palacio Municipal. La cinta muestra el ritual “Uywa ch’uwa” en una comunidad aymara del sur del Perú, en el que una familia alpaquera se adentra en prácticas tradicionales guiadas por la cosmovisión andina. La proyección forma parte de la Semana de Cine Peruano que se extenderá durante los próximos días en el mismo recinto.

En ese mismo horario, la antropóloga Carmela Esther López Sánchez ofrecerá la conferencia “Qhapaq Ñan” o El Gran Camino Inca, también en el Palacio Municipal. La charla abordará la importancia histórica de esta red de caminos que unificó territorios del Imperio Inca a través de más de 23 mil kilómetros de rutas construidas por culturas andinas a lo largo de dos milenios. Las actividades están abiertas al público de manera gratuita.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Pie de foto