Presentan obras reconocidas en Premio de Literatura

La presentación de los libros ganadores del Premio de Literatura Municipal 2025 se realizará este día en el Patio Central del Palacio Municipal de San Luis Potosí.
En esta edición serán presentadas las obras El aroma de las limas y otros cuentos cítricos de José Francisco Márquez Alonso, en la categoría de cuento, y La edad de la marea de Celeste Alba Iris, en poesía. El evento dará inicio a las 19:00 horas.
En entrevista, Francisco Márquez compartió que su libro reúne cuentos escritos a lo largo de tres décadas, muchos de ellos atravesados por la idea de los cítricos como presagio. El autor recordó que la inspiración partió de un ejercicio universitario y que, aunque el cuento inicial se perdió, el símbolo de las frutas cítricas terminó convirtiéndose en un hilo conductor de sus historias.
El escritor explicó que varias narraciones ocurren en un mismo universo, donde personajes y escenarios se repiten y se entrelazan. Relató que una casa, por ejemplo, funciona como espacio común en distintos cuentos: ahí aparecen una niña sin manos, un árbol de mandarinas y también relatos de muerte y desaparición. Esa interconexión permite, según Márquez, que el lector pueda “jugar a conectar los puntos” entre relatos distintos.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Al hablar de su proceso creativo, señaló que muchos de sus cuentos parten de experiencias cercanas, aunque transformadas en ficción. Mencionó el relato Las Corcholatas, inspirado en la historia real de una niña que falleció en un siniestro vial, episodio que fue reconstruido en clave narrativa. Destacó además que, junto con el dramatismo, sus textos incorporan humor: “Los cuentos se van a encontrar con historias conmovedoras, pero también con algo irónico o de risa loca”. Para él, esa mezcla de tonos es parte del estilo con el que busca acercarse al lector.
El autor subrayó también que la culpa es uno de los motores de su escritura. “La culpa es un monstruo que carcome, a veces se habla del miedo y yo creo que el miedo también está sustentado en la culpa”. Reconoció que ese sentimiento aparece de forma recurrente en sus relatos y lo considera un recurso literario que ha nutrido buena parte de su obra. Sobre el premio, relató que su participación se debió a la insistencia de su esposa antes de fallecer, lo que le da un valor personal especial al reconocimiento recibido.
Por su parte, La edad de la marea de Celeste Alba Iris se suma como la propuesta ganadora en poesía. La obra plantea un recorrido por el tiempo y la memoria a través de una voz poética que se despliega en diálogo con lo colectivo.
La ceremonia reconoce la trayectoria de Márquez Alonso y Alba Iris, ambos autores representan estilos y géneros distintos que conviven en esta edición.
no te pierdas estas noticias