logo pulso
PSL Logo

Restauración del templo de Santa María Acapulco

Por Estrella Govea

Julio 17, 2025 03:00 a.m.

A
Restauración del templo de Santa María Acapulco

La conferencia “Restauración emergente del templo de Santa María Acapulco”, impartida por la arquitecta Begoña Garay López en el marco de las jornadas “Memoria, patrimonio y comunidad: a 18 años del incendio del templo de Santa María Acapulco”, ofreció una revisión técnica y contextual del proceso de recuperación de este inmueble religioso ubicado en la zona media de San Luis Potosí. 

El encuentro fue organizado por el Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) San Luis Potosí con el objetivo de compartir las acciones de restauración desarrolladas tras el siniestro ocurrido en julio de 2007.

Durante su intervención, la arquitecta explicó las particularidades geográficas y sociales de Santa María Acapulco, una comunidad pame que mantuvo tradiciones constructivas vernáculas debido a su aislamiento. El templo, edificado con técnicas tradicionales y materiales como palma y madera, fue alcanzado por un rayo durante una tormenta seca, lo que provocó un incendio que destruyó por completo la techumbre, el coro y los bienes muebles del interior.

Garay detalló que uno de los elementos centrales del proyecto fue la participación activa de la comunidad, que desde el primer momento manifestó su deseo de reconstruir el templo respetando sus valores simbólicos y funcionales. Este trabajo permitió recuperar tanto la estructura arquitectónica como los retablos, gracias a un registro previo que había documentado el inmueble meses antes del incendio.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La reconstrucción del templo no sólo respondió a criterios técnicos, sino también a la necesidad de restituir un espacio central en la vida religiosa y comunitaria de Santa María Acapulco. La conferencia permitió conocer los alcances del proyecto y su relevancia como ejemplo de intervención patrimonial con enfoque comunitario.