logo pulso
PSL Logo

* Por los suelos * Sin mérito

Por Redacción

Junio 12, 2025 03:00 a.m.

A

Ante el crecimiento de la influencia del Partido Verde Ecologista de México, y de su verdadero motor, el gallardismo, la oposición en San Luis Potosí ha caído en un deterioro que le niega a la ciudadanía que no comulga con el grupo político dominante una opción de cambio real.

lll

El hecho de que actualmente, las dos dirigencias estatales vigentes hayan sido pilladas cometiendo anomalías en los procesos en los cuales fueron elegidas, y forzadas a corregirlas por decisiones de tribunales electorales, son un indicio de ese deterioro.

lll

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Pero hay otra circunstancia, tanto en el PAN como en el PRI, que los ha inhabilitado como oposición: y es que, frente a un adversario que no ha cesado de crecer, parecen haber renunciado, precisamente, a oponerse.

lll

En una situación normal, las anomalías, excesos, errores y soberbia en la que ha incurrido el gallardismo, una verdadera oposición tendría elementos suficientes de denuncia como para, sí, obligar a corregir las fallas, pero también acumular capital político, siempre útil en una elección.

lll

En su lugar, azules y tricolores han optado mejor por enfocar las baterías contra los suyos, con el factor común de utilizar los cargos directivos para someter a sus respectivas disidencias, incurriendo, con ello, en las irregularidades sancionadas.

lll

En ese escenario, será muy difícil que ambos partidos recuperen sus estructuras para darle al Verde una batalla viable en 2027.       

lll

Hablando del asunto,  Sara Rocha, la dirigente estatal priista ya debe estar buscando, como se anunció, como dar la vuelta a los fallos de los tribunales electorales federal y local que ordenaron la reposición del proceso en el que salió electa debido a las anomalías registradas en el mismo.

lll

En rápida sucesión, ayer las redes sociales del tricolor potosino difundieron varios mensajes en los que se anunciaban reuniones con funcionarios del CEN priista de las áreas de Justicia partidaria, Procesos Internos, y el Consejo Político Nacional, aunque, según afirmó en los mismos, el motivo era la próxima emisión de convocatorias para la renovación de comités municipales. 

lll

En el anuncio de General Motors y su decisión de impulsar la actividad de sus plantas en Estados Unidos, produciendo allá modelos cuya hechura se realiza en sus plantas mexicanas, incluyendo la de Villa de Reyes, las autoridades federales y locales están aclarando… hechos que no han ocurrido.

lll

Hasta el momento, nadie ha dicho que las armadoras de GM cerrarán o que se despedirán gente. Decir que las plantas operan hoy normalmente, conservando sus plantillas, es innecesario, porque las medidas entrarán en vigor hasta 2027, según lo estableció la propia empresa.

lll

En el caso de Villa de Reyes, el anuncio de la empresa en Estados Unidos es que la planta de Kansas City “apoyará” en la producción del modelo Equinox, sin especificar qué implicaría eso para la armadora aquí. Su filial mexicana sí afirmó expresamente que la medida no generará afectación para la planta potosina.

lll

Cosa distinta es la UAW, el sindicato de los trabajadores de la industria automotriz que, en declaraciones recabadas ayer por agencias, indicaron que veían el anuncio como una victoria y daban por hecho de que el trabajador norteamericano recuperaría las plazas que, según ellos, han sido traído injustamente a México.