logo pulso
PSL Logo

Justicia lenta Reversa en la SEGE

Por Redacción

Enero 23, 2025 03:00 a.m.

A

Tras siete meses y medio, la Fiscalía General del Estado presentó una acusación formal contra los tres presuntos responsables de la tragedia derivada del sobrecupo generado en el antro Rich.

????

Ante el tiempo que se tomó la FGE, es de esperarse que se cubrieron todos los ángulos para sancionar a los imputados, relacionados los tres con la empresa propietaria del establecimiento.

????

Sin embargo, parece haber caído en el olvido la investigación de la actuación de funcionarios de la alcaldía capitalina y del gobierno del estado, por posibles omisiones en cuanto al monitoreo de las condiciones de Protección Civil ofrecidas por el antro, así como la emisión de los permisos requeridos para su funcionamiento.

????

El reclamo es de los deudos de uno de los jóvenes fallecidos en el trágico accidente. El mismo reclamo debiera tener una respuesta de la Fiscalía, para evitar cualquier suspicacia de proteccionsimo a favor de un probable servidor público responsable.

????

De acuerdo a fuentes estatales, se estima que 40 mil potosinos estén expuestos a la draconiana política migratoria del gobierno del Trump y enfrenten el riesgo de deportación.

????

¿Qué tiene el estado para ofrecer a esos paisanos que podrían perderlo todo allá? ¿Se ha revisado el impacto económico y social que tuviera el exceso autoritario del desquiciado nuevo presidente? 

????

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) perfila que dará marcha atrás al lance de ceder los planteles de la ETI 1 y la primaria Tipo 21 de Agosto para el campus en San Luis de la universidad Rosario Castellanos.

????

En caso de que así ocurra, el asunto debería considerarse un caso de estudio sobre las consecuencias de que una autoridad tome decisiones sin consultar antes a la ciudadanía.

????

Ante el rechazo de ambas comunidades escolares, la SEGE toca la retirada, sin explicar por qué se eligieron esas escuelas.

????

Planteles hay. En julio del año pasado, este medio publicó que, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, en la entidad había 700 planteles que ya no albergaban clases debido a la ausencia de alumnos. Se vacia-

ron, prácticamente.

????

De ellas, casi 170 planteles se ubican en la capital. ¿No habría entre ellos algunos que sirvieran para el nuevo propósito? Lo más probable es que no estén en condiciones de recibir una universidad, pero hasta donde se sabe, el gobierno estatal de todos modos pretendía realizar una inversión generosa en el remozamiento de los dos planteles elegidos.

????

Las comunidades de las dos escuelas parecen haber logrado su conservación. Habrá que ver si el propósito se concreta y si las autoridades aprenden la lección.  

????

¡HASTA MAÑANA!