Tomatazo de Trump Sí hubo tarjeta roja
Donald Trump le dio otro “cariñito” a la economía potosina. Y uno fuerte. Primero, en su primer mandato, le quitó la planta armadora de Ford.
lll
En este año, al inicio de su nuevo gobierno, evaporó las posibilidades de que una armadora china se instalara en la entidad y sigue con su amenaza de arrebatarle al país las plantas armadoras de capital estadounidense.
lll
Por cierto, la planta de General Motors en Ramos Arizpe, Coahuila, despidió recientemente a 800 trabajadores, todo un turno, ante la decisión de dejar de enviar al vecino país sus autos ante la activación de aranceles.
lll
Pero el nuevo golpe de Trump no fue contra la industria automotriz, sino está relacionado con la agricultura.
lll
Ayer, el gobierno estadounidense anunció la imposición de un arancel de casi 21 por ciento a las importaciones de tomate mexicano, vigente a partir de junio.
lll
El pretexto es una maniobra clásica de Trump: llorar por la supuesta injusticia para los productores de su país por el acuerdo actual, para afectar a la competencia mexicana con impuestos.
lll
Para San Luis, el impacto es serio. Viene a la mente el proyecto hortícola de Santa Rita, desde luego, ya de por sí emproblemado.
lll
Pero el impacto económico puede ser mayor, pues San Luis Potosí es el tercer estado productor de tomate, producción cuya mayoría es de exportación, pues es producida en invernaderos.
lll
La Federación tiene más chamba, pero habrá que ver qué estrategias tiene el Estado para reaccionar a una medida que no estaba en el presupuesto.
lll
El PRI de Sara Rocha se dedica ahora al reciclaje de militantes. Con la presentación de Adolfo Micalco fue nombrado coordinador de Sectores y Organizaciones del comité estatal.
lll
Que “estuvo alejado del partido” señaló la dirigente estatal priista, pero respondió a una “invitación” del CDE.
lll
De inmediato, muchos recordaron que Micalco había sido expulsado del partido, aunque ambos negaron que al neopriista le hubieran sacado la tarjeta roja.
lll
Sin embargo, ahí está el proceso sancionador CNJP-PS-SLP-360/2009 en el que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del CEN priista decretó la expulsión de Micalco Méndez por cometer usurpación de funciones al ostentarse como dirigente estatal del comité estatal cuando su periodo había concluido a fin de intervenir en la asignación de candidaturas pluris al Congreso en las elecciones de ese año.
lll
Y está, además, el fallo del Tribunal Electoral federal en el juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano SUP-JDC-3001/2009 que presentó en respuesta el neopriista para defenderse, pero en el que sufrió un revés al ser ratificada la expulsión.
lll
Fue una salida sin gloria, al igual que el regreso, ante el grosero intento de maquillar lo que ocurrió para darle brillo a esta vuelta del priista pródigo.