logo pulso
PSL Logo

Copa Mundial FIFA 2026: Euforia y consumo de cerveza condicionados por horarios

La euforia del Mundial influirá en el consumo de cerveza según los horarios de los partidos.

Por El Universal

Agosto 05, 2025 09:01 p.m.

A
Copa Mundial FIFA 2026: Euforia y consumo de cerveza condicionados por horarios

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 5 (EL UNIVERSAL).- La euforia que provocará la Copa Mundial de la FIFA 2026 podrá incitar a un mayor consumo de bebidas alcohólicas, aunque todo dependerá de los horarios en que se transmitan los partidos.

Aunque, "generalmente en este tipo de eventos tiene crecimiento la venta de productos de baja graduación (alcohólica) como es la cerveza, pero la venta de alta graduación tiene que ver con los horarios de transmisión", dijo el director del segmento de vinos y licores en ISCAM, Rodrigo Zamora.

Si los partidos son en el horario de la comida se beneficiarán las categorías de Tequila, whisky y ron, porque "difícilmente en las mañanas una persona consume bebidas de alta graduación, pero si es tarde el consumo será mayor".

Por otra parte, hay que considerar que "la euforia de la selección mexicana va a jalar raiting, pero también son atractivos los equipos de España, Italia y Alemania, que jalarán personas al centro de consumo, aunque dependerá de los horarios", agregó.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Dijo que de acuerdo con el documento "Efecto Mundial de Futbol en el Mayoreo 2006-2022" los mayores picos de ventas en los mundiales se observó en Sudáfrica 2014 y Rusia 2018, por los horarios en los que se transmitieron los partidos en vivo.

En el primer caso, en 2014, los partidos fueron de las 11:00 a las 18 horas y en el segundo, 2022, de 7:00 a 14 horas y los aficionados pudieron acudir a centros de consumo, como restaurantes y bares .En Brasil 2024 se beneficiaron las categorías premium como Whisky, Mezcal y Ron.

En el mundial Sudáfrica 2010 y Catar 2022, los partidos se transmitieron en la madrugada por lo que el efecto fue menor, la gente no iba a restaurantes ni bares a verlos.

"...Marcas clave como Red Bull, Boost y Clamato crecieron a doble dígito en valor en Total Ciudades, lo que sugiere sensibilidad del consumidor ante eventos deportivos y momentos de convivencia. No de forma uniforme, porque en restaurantes del Valle de México solo Clamato logró crecer; energizantes cayeron, reflejando que el efecto del Mundial depende del tipo de producto y del momento de consumo".

Se espera también que las marcas de bebidas inicien campañas de publicidad, por ejemplo, las categorías de energetizantes como Red Bull, Volt, Amper, Vive 100, las cuales tuvieron crecimientos destacados en 2022, lo que sugiere sensibilidad a eventos deportivos.

En 2022 creció la venta de Clamato 43%, lo que muestra que se activan categorías asociadas a la convivencia, sin embargo, también tiene que ver con el precio y la estrategia de ventas porque en ese mismo año no se vendió de la misma manera Kermato.

Comentó que en el primer semestre del 2025 las ventas al mayoreo de bebidas alcohólicas registró un crecimiento de 0.4% en valor y de 1.2% en volumen, comparado con el mismo período del 2024. Con las principales ventas de Tequila con una participación de mercado de 30%, seguido de Whisky con 12% del total de ventas y Ron con 8.2%.

Añadió que a la fecha hay 2 mil 762 submarcas de tequila, mil 86 de mezcal y 5 mil 225 de vinos de mesa.