logo pulso
PSL Logo

Emma Raducanu vuelve a brillar en el Abierto de Estados Unidos

La tenista británica Emma Raducanu logra su primera victoria en el Abierto de Estados Unidos desde su histórico título en 2021.

Por AP

Agosto 24, 2025 06:53 p.m.

A
Emma Raducanu vuelve a brillar en el Abierto de Estados Unidos

NUEVA YORK (AP) — Cuatro años después, Emma Raducanu pudo celebrar una victoria en el Abierto de Estados Unidos.

La británica despachó el domingo 6-1, 6-2 a Ena Shibahara en apenas 62 minutos para acreditarse su primer triunfo en el torneo de Grand Slam desde su inesperada marcha al título en 2021.

Raducanu tenía 18 años cuando irrumpió de la nada en Nueva York e hizo historia como la primera tenista, en ambas ramas, que superó la fase clasificatoria previa y acabó conquistando el campeonato en uno de los cuatro Slams.

"Lo tenía en la mente", dijo Raducanu, actualmente 36ta en el ranking femenino. "Han pasado cuatro años y es un torneo muy especial para mí. Me sentía diferente al llegar este año. Sentía que estaba haciendo lo correcto día a día, aún así, lo tenía en la cabeza. Estoy muy contenta de haberlo superado".

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Ese campeonato en 2021 sigue siendo su único trofeo en la gira. Sus posteriores presentaciones en Flushing Meadows fueron efímeras. Raducanu perdió en la primera ronda ante Alizé Cornet y Sofia Kenin en 2022 y 2024, respectivamente. Se perdió la edición de 2023 —cuando se sometió a operaciones en ambas muñecas y un tobillo.

La derrota en 2022 le condenó a ser la tercera campeona femenina reinante en la era profesional —desde 1968— que sucumbe en la primera ronda al año siguiente, emulando a Svetlana Kuznetsova y Angelique Kerber.

En la primera jornada inaugural del US Open que se escenifica en un domingo, Raducanu admitió que estaba nerviosa tras el calentamiento previo al encuentro en el estadio Louis Armstrong, el segundo más grande del torneo.

"Después, al salir de la ducha, sentí que estaba enfocada, me puse el atuendo de juego, y ahí me sentí que estaba lista", dijo Raducanu. "Conseguir el primer juego fue muy importante. Creo que empecé muy bien, y eso me ayudó mucho a relajarme. Sobre todo al sacar el primer juego, me dio confianza, y luego sentí que podía continuar".

Ahora, con 22 años, Raducanu ha resurgido esta temporada, incluso al sufrir un par de derrotas ante la número uno mundial Aryna Sabalenka. Arrasó el primer set en cuestión de 40 minutos y se puso al frente 3-0 en el segundo con un par de quiebres de servicio ante la japonesa Shibahara.

La esquina de Raducunu cuenta con un nuevo entrenador: Francisco Roig. El español trabajó más de dos décadas con Rafael Nadal, el campeón de 22 grandes.

"Creo que el mayor logro es la confianza que tengo en lo que hago con Francisco en los entrenamientos", dijo Raducanu. "Creo que estamos trabajando muy bien, haciendo lo correcto en la cancha, y siento que estoy mejorando".

Raducanu está sana ahora, y demostró lo que puede hacer cuando está en su mejor forma

Fritz y Shelton prenden la ilusión por un campeón local

El cuadro masculino del US Open nunca había tenido jugadores del país anfitrión en el último cuarto de siglo. Son 23 y podría ser el grupo más talentoso desde entonces.

Taylor Fritz y Ben Shelton, los dos principales abanderados, pisaron fuerte en sus debuts.

Fritz, cuarto cabeza de serie y que perdió ante Jannik Sinner en la final de Flushing Meadows hace un año, doblegó 7-5, 6-2, 6-3 a Emilio Nava, un estadounidense que recibió un comodín para el cuadro principal.

Shelton, sexto preclasificado y con un par de semifinales de Grand Slam en su trayectoria, superó 6-3, 6-2, 6-4 a Ignacio Buse, un peruano debutante en un Slam.

Hay 25 mujeres en el cuadro, pero éstas suelen triunfar con regularidad en las grandes citas: Madison Keys y Coco Gauff, por ejemplo, se coronaron este año en Australia y Roland Garros respectivamente.

"Creo que la competencia entre todos nosotros nos empuja a todos y nos da motivación para ser mejores", dijo Fritz sobre los hombres.

Todos persiguen lo mismo: el primer trofeo de individuales de Grand Slam por parte de un hombre estadounidense desde que Andy Roddick triunfó en Nueva York en 2003.

Eso está bastante lejos en este momento, especialmente considerando que Sinner y el número dos Carlos Alcaraz se han repartido cada uno de los últimos siete títulos de Slam.

"Tan pronto como empiezas a mirar más allá de ti mismo, acabas tropezando contigo mismo", advirtió Sinner, quien perdió ante Sinner en las semifinales de Australia en enero, luego contra Alcaraz en la cuarta ronda de Roland Garros en junio y frente a Sinner en los cuartos de final de Wimbledon en julio.

¿Qué más sucedió el domingo?

Sabalenka, la campeona defensor y número uno del mundo, derrotó 7-5, 6-1 a la suiza Rebeka Masarova.

Alexandra Eala se convirtió en la primera filipina en anotarse una victoria en un Slam, remontando para vencer 6-3, 2-6, 7-6 (13-11) sobre la danesa Clara Tauson (14ta preclasificada).

La jornada deparó un cruce netamente argentino en el cuadro masculino y Tomas Martin Etcheverry emergió con una victoria 6-3, 6-2, 6-0 sobre Camilo Ugo Carabelli.

¿Quién juega el lunes?

Venus Williams reaparecerá en un Slam tras una ausencia de dos años: se medirá Karolina Muchova, la checa que alcanzó la final de Roland Garros 2023. Con 45 años, Williams tiene un palmarés de siete títulos en los majors.

Entonado por su títulos en el Masters de Cincinnati, Alcaraz tendrá un prueba de peligro contra el saque de del estadounidense Reilly Opelka.