Íker Santiago representará a SLP en Mundial de Tae Kwon Do
Con el apoyo de su familia, inspira a jóvenes a seguir sus sueños y alcanzar el éxito en el deporte

Íker Santiago Amaya Díaz/Foto: Cortesía
Con tan solo 11 años, Íker Santiago Amaya Díaz es un ejemplo claro de que la disciplina da resultados. Actualmente, se encuentra en plena preparación para el que será su primer campeonato mundial de Tae Kwon Do, que se celebrará en Argentina este octubre.
Su pasión por comenzó a los 4 años, después de ver una película que despertó su admiración por las artes marciales. Poco después, mientras regresaba a casa, notó una academia de Tae Kwon Do y no dudó en pedirle a sus padres que lo inscribieran. Desde entonces, han pasado siete años de entrenamiento constante y dedicación.
El cinturón negro y una colección de medallas que reflejan su talento y esfuerzo. Ha competido y destacado en torneos estatales y nacionales en lugares como San Luis Potosí, Oaxaca, Aguascalientes, y próximamente lo hará en Nayarit y Argentina. Cada medalla tiene una historia, y todas lo acercan un poco más a su sueño.
Su rutina de entrenamiento es exigente: practica por la mañana, de 8:30 a 10:00, y nuevamente por la tarde, de 6:00 a 8:00. Su compromiso es tal, que cuando su maestro le permite, él mismo se encarga de impartir clases, comenzando a trazar el camino que desea seguir.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
"Me imagino ser en algún futuro o un maestro, ser profesional en Tae Kwon Do y abrir mi propia academia"
Pero llegar hasta aquí no ha sido un camino solitario. Íker cuenta con el apoyo incondicional de su familia y del emprendimiento de su mamá, ´Fordoni´, con el que buscan recaudar fondos para hacer realidad su participación en el mundial.
Agradecido, reconoce también el respaldo de sus compañeros y profesores, y anima a otros niños y jóvenes a acercarse a este deporte. El Tae Kwon Do, dice, no solo le ha dado habilidades físicas, sino que le ha ayudado a mejorar su actitud, fortalecer su mente y su resistencia. Todo esto, dentro de una comunidad que él describe como una gran familia.
"Si quieren iniciar, que le echen muchas ganas, entrenen duro, no se esfuercen a ser como los demás, o sea, seguir el ritmo de un avanzado. Ustedes cuando empiecen ritmo bajo y ya van aumentando el ritmo y los que ya están, que no se rindan, que sigan cumpliendo sus sueños".
A su corta edad, ya inspira con su determinación, su disciplina y su deseo de compartir lo que ha aprendido. Su historia apenas comienza, pero ya deja claro que el Tae Kwon Do no solo forma atletas, sino también personas con carácter, metas claras y un profundo sentido de comunidad.
no te pierdas estas noticias