logo pulso
PSL Logo

Karla Torres: Una historia de trabajo, disciplina y logros

Ahora, su mirada está puesta en el título mundial del fisicoculturismo

Por Naomi Alfaro

Agosto 25, 2025 03:02 p.m.

A
Fotos: Cortesía

Fotos: Cortesía

Karla Torres llegó a San Luis Potosí a los 17 años desde su natal Cerritos para estudiar para ser maestra de primaria. Sin embargo, sus aspiraciones no se limitaban.

Motivada por su deseo de mejorar su figura física, se adentró en el mundo del fisiculturismo, por lo que fue explorando las posibilidades de su cuerpo y experimentó con diferentes categorías, logrando pasar de 'Bikini' a 'Woman physique'.

Así comenzó una trayectoria llena de logros, con una serie de primeros y segundos lugares que la destacaron a nivel local, nacional e internacional.

El camino que ha recorrido no ha sido fácil; ha sido un ejemplo claro de disciplina y fortaleza tanto física como mental. Ahora, su mirada está puesta en el título Olympia, una meta que no duda en alcanzar.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

"Estoy segura de que lo voy a lograr, porque este año he trabajado muy duro para ello", señala en entrevista para Pulso al Aire.

Pero su esfuerzo no solo es físico, también debe gestionar patrocinios que le permitan seguir persiguiendo su pasión, ya que el fisiculturismo sigue siendo un deporte que necesita más apoyo.

Uno de los hitos más importantes de su carrera fue conquistar el título en Mr. México Absoluto en 2021. "Todo el trabajo, el esfuerzo, la inversión que hice, valieron la pena. Estar en el escenario y sentir el apoyo de la gente y de mi familia es una satisfacción que no se compra. Amo lo que hago, y lo seguiré haciendo", comenta.

Y es que el escenario es el resultado de un sinfín de sacrificios: despertarse a las 4 de la mañana para comenzar su rutina, ser docente durante el día, regresar al gimnasio para continuar su entrenamiento, y aún sacar tiempo para brindar asesorías a otras personas.

Karla no solo ha sido un ejemplo para sus seguidores, sino también para sus alumnos, quienes la ven como una fuente de inspiración, por eso, insiste en que es clave convertirse en una atleta responsable, especialmente en un contexto donde el interés por estas competencias sigue creciendo.

Explica que este proceso debe ser acompañado siempre por especialistas en el área, pues sólo así se pueden evitar descompensaciones en el cuerpo y, al mismo tiempo, conocerlo y desarrollarlo al máximo.

Su historia es un reflejo de cómo la disciplina y el trabajo constante pueden transformar no solo el cuerpo, sino también la mente y la vida misma.

Con la mirada puesta en nuevos retos, Karla sigue inspirando a quienes la siguen, mostrando que la pasión por lo que se hace puede superar cualquier obstáculo.