logo pulso
PSL Logo

Lima recibirá otra vez los Panamericanos

Organizará los juegos por segunda vez en menos de una década tras vencer a Asunción

Por AP

Marzo 13, 2024 03:00 a.m.

A

MIAMI.- Lima será sede de los Juegos de Panamericanos por segunda vez en menos de una década tras superar el martes a Asunción en la puja por la organización de la cita de 2027.

La capital de Perú competía contra la de Paraguay luego que Panam Sports decidió quitarle la sede de la justa multideportiva más importante del hemisferio americano a Barranquilla, la ciudad en el Caribe de Colombia.

Lima, que organizó los Panamericanos por primera vez en 2019, recibió 28 votos en la votación secreta y virtual de los 40 comités olímpicos nacionales miembros de Panam Sports. Asunción los hubiera realizado por primera vez.

“Trabajaremos para que la experiencia de todos sea la mejor que han tenido, y tienen la absoluta devoción de más de 33 millones de peruanos”, dijo el presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari. “Gracias por confiar en nosotros”.

Barranquilla perdió la sede debido a “innumerables incumplimientos del contrato vigente”, según aseveró el ente regional. El gobierno de Colombia aceptó que el país no realizó a tiempo el pago pactado en 2022 y había pedido a Panam Sports una prórroga en los plazos que fue aceptada: pagarían cuatro millones de dólares el 30 de diciembre de 2023 y otros cuatro millones el 30 de enero de 2024.

Panam Sports abrió un nuevo proceso en el que Asunción y Lima quedaron como las únicas ciudades candidatas a organizar los Juegos de 2027.

“Siéntanse seguros de que los Juegos Panamericanos Lima 2027 serán los mejores que vayan a ser vistos”, dijo Eduardo Adrianzén, el presidente del consejo de ministros de Perú, en la sede de Panam Sports en Miami.

Durante la presentación de las bondades de las candidaturas previo a la votación, los peruanos recalcaron en el apoyo recibido por el gobierno de la presidente Dina Boluarte, contar con todos los avales económicos para costear la organización y el de tener una infraestructura deportiva que fue usada hace poco tiempo atrás.

“Hace algunos años atrás, hicieron vibrar a todo un continente y hoy, con más experiencia y una infraestructura espectacular, quieren repetir o mejorar el éxito logrado en 2019”, señaló Neven Ilic, el presidente de Panam Sports. Perú posee una serie de coliseos, estadios y villas deportivas que se usaron en 2019 y volverán a reactivarse para 2027.

Para 2019, Perú se gastó unos 1.000 millones de dólares de sus arcas en la construcción de dos modernos complejos polideportivos en zonas pobres, un proyecto de vivienda de siete torres para alojar a miles de atletas visitantes y en modernizar varios estadios.

En un país donde no existen incentivos de largo plazo, ni siquiera para el fútbol, los Panamericanos han permitido generar infraestructura de clase mundial en su capital de poco más de 10 millones de habitantes y ubicada en medio de un desierto frente al Pacífico.