Olinia, el auto eléctrico mexicano: modelos, precios y fecha de lanzamiento
El primer auto eléctrico mexicano, costará entre 90 y 150 mil pesos

En un hecho histórico para la industria automotriz nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el logotipo de Olinia, el primer automóvil eléctrico diseñado y desarrollado íntegramente en México.
El emblema de la marca —una liebre tipo alebrije, que simboliza inteligencia, energía, libertad e innovación— se convertirá en el sello distintivo que adornará la parte frontal y trasera de cada vehículo.
El proyecto contempla tres unidades pensadas para la movilidad urbana mexicana: un auto compacto para uso personal, un mototaxi práctico para trayectos cortos en colonias y barrios, y un vehículo de última milla destinado a entregas de mercancía y logística ligera.
Lo más llamativo es el costo estimado, que estará entre 90 y 150 mil pesos, un precio accesible frente a opciones tradicionales y dirigido principalmente a estudiantes, pequeños comerciantes, repartidores y familias que buscan una alternativa ecológica y económica.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
? Te puede interesar: Producción final del Nissan GT-R R35
El diseño final será revelado en septiembre de 2025. En los primeros meses de 2026 iniciará la producción y se espera que los primeros prototipos estén listos para coincidir con el Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Para junio de 2026 se prevé el lanzamiento de una flotilla piloto que será sometida a pruebas reales en diversas ciudades del país.
El corazón de Olinia late en Puebla, donde ya opera su centro de diseño. La ubicación de la planta de producción aún está en evaluación, con la posibilidad de un esquema público, privado o mixto.
El proyecto es coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, con apoyo del IPN, TecNM, UNAM y centros públicos de investigación. El IPN en particular lidera el diseño exterior e interior, además del desarrollo del sistema operativo del vehículo, el cargador, la infraestructura de pruebas y la gestión de calidad.
La concepción de Olinia nació tras recorrer el país con repartidores y usuarios de mototaxis para escuchar sus necesidades en los "trayectos cortos pero vitales" del día a día: llevar a los hijos a la escuela, hacer compras o conectar con avenidas principales.
Más allá de un simple auto eléctrico, Olinia busca convertirse en una herramienta para fortalecer a pequeños comercios, mejorar la movilidad urbana y consolidar la autonomía tecnológica de México.
no te pierdas estas noticias