Alemania prohíbe exportación de armas a Gaza
El canciller alemán, Friedrich Merz, anuncia la suspensión de exportaciones de armamento a Gaza en respuesta a la toma de la Ciudad por parte de Israel.

BERLÍN (AP) — El canciller de Alemania, Friedrich Merz, dijo el viernes que su país no autorizará ninguna exportación de material militar que pueda ser utilizado en Gaza "hasta nuevo aviso", en una respuesta sorprendentemente rápida de uno de los principales aliados internacionales de Israel a la decisión del gobierno de Benjamin Netanyahu de tomar la Ciudad de Gaza.
Al parecer, la iniciativa de Berlín —que hasta ahora se había abstenido de adoptar medidas estrictas contra el ejecutivo israelí, como hicieron algunos de sus aliados en la Unión Europea— aislará aún más a Israel tras el controvertido plan para la toma militar, que ha sido condenado por Naciones Unidas, grupos de ayuda y derechos humanos, y por los defensores de los rehenes israelíes que siguen cautivos en Gaza, entre otros.
Alemania, junto con Estados Unidos e Italia, es uno de los principales proveedores extranjeros de equipos utilizados por el ejército israelí. La pausa se suma a las acciones tomadas en los últimos meses por países europeos contra Israel, que incluyen medidas económicas, militares y diplomáticas, debido a la preocupación por la conducta de su gobierno en la guerra de casi dos años en Gaza.
Merz enfatizó en un comunicado que Israel "tiene derecho a defenderse del terror de Hamás" y apuntó que la liberación de los rehenes israelíes y las negociaciones para un alto el fuego "son nuestra máxima prioridad". El canciller señaló además que Hamás no debe jugar ningún papel en el futuro de Gaza.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
"La acción militar aún más dura del ejército israelí en la Franja de Gaza, aprobada por el gabinete israelí anoche, hace cada vez más difícil para el gobierno alemán ver cómo se lograrán estos objetivos", agregó. "En estas circunstancias, el gobierno alemán no autorizará ninguna exportación de material militar que pueda ser utilizado en la Franja de Gaza hasta nuevo aviso".
Netanyahu habló con Merz el viernes y expresó su decepción con la decisión sobre las armas, según un comunicado del gobierno israelí. Alemania está recompensando a Hamás en lugar de apoyar la "guerra justa" de Israel contra el grupo, se lee en el comunicado.
Hasta el momento, se ignora qué equipos militares alemanes se verán afectados por la medida. Tras ser consultado por The Associated Press para obtener detalles, el gobierno alemán declinó comentar.
Alemania ha liderado los esfuerzos entre las 27 naciones miembros de la UE para bloquear las críticas colectivas o los esfuerzos para detener el bloqueo de Gaza por parte de Israel y la campaña militar en el enclave costero.
Junto con Hungría y República Checa, Alemania ha argumentado en contra de los llamados de España, Irlanda y Holanda para cancelar un acuerdo bilateral con Israel, sancionar a los colonos y promulgar un embargo de armas.
El peso de la responsabilidad
El ejecutivo alemán sigue profundamente preocupado por el sufrimiento de la población civil en Gaza, añadió Merz.
"Con la ofensiva planeada, el gobierno israelí tiene una responsabilidad aún mayor que antes para atender sus necesidades", dijo.
Además, hizo un llamado a Israel para que permita un acceso sin restricciones para el reparto de ayuda, incluyendo a las agencias de Naciones Unidas y otras ONG, y dijo que Israel "debe continuar abordando de manera integral y sostenible la situación humanitaria en Gaza".
La medida tiene un peso particular porque Alemania ha sido vista como uno de los más firmes defensores de Israel, posiblemente superada solo por Estados Unidos. Berlín ha mantenido una postura fuertemente proisraelí durante décadas, en gran parte debido a su responsabilidad histórica por el Holocausto, que ha moldeado su política exterior de posguerra en torno a garantizar la seguridad de Israel y combatir el antisemitismo.
El gobierno de Merz no secundó los anuncios del presidente francés, Emmanuel Macron, ni del primer ministro británico, Keir Starmer, que planean reconocer formalmente un Estado palestino en septiembre.
La reticencia de Alemania, la mayor potencia económica de la UE, a adoptar una línea más dura sobre las acciones del gobierno de Netanyahu nubló las perspectivas de que la presión internacional pudiera tener un impacto en las decisiones de Tel Aviv.
La guerra aérea y terrestre de Israel ya ha provocado la muerte de decenas de miles de personas en Gaza, ha desplazado a la mayor parte de la población, ha destruido vastas áreas y ha empujado al territorio hacia la hambruna. La campaña inició cuando combatientes liderados por Hamás irrumpieron en Israel el 7 de octubre de 2023, matando a alrededor de 1,200 personas y secuestrando a otras 251.
Merz también hizo un llamado al gobierno de Israel "a no dar más pasos hacia la anexión de Cisjordania".
Un "gran problema" que no es decisivo
Según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés), el año pasado, Alemania fue el segundo proveedor de armas a Israel después de Estados Unidos.
Las empresas alemanas proporcionan el 30% de las importaciones de defensa de Israel, principalmente armamentos navales, según datos analizados por Zain Hussain, un investigador de transferencias de armas del SIPRI. Sugirió que la retirada alemana sería temporal.
"Será una medida limitada", dijo Hussain . "Alemania se ha comprometido a proporcionar armas a Israel, especialmente con barcos".
Alemania, que ha estado firmemente del lado de Tel Aviv, "admite abiertamente que se siente incómoda con las acciones de Israel y limita algunas transferencias de armas, y para Alemania esto es un gran problema", dijo. "Sin embargo, no creo que esto, por sí solo, detenga las operaciones de Israel en Gaza, e Israel todavía tiene a Estados Unidos como un proveedor de armas comprometido".
Los motores fabricados en Alemania se pueden instalar en los tanques Merkava israelíes y en los transportes blindados de personal Namer, que están desplegados activamente en Gaza. Las corbetas Sa´ar —pequeños buques de guerra equipados con sofisticados equipos de radar y cañones— de Alemania se han utilizado para bombardear objetivos en Gaza durante la guerra, dijo Hussain.
La agencia de noticias alemana DPA, citando cifras del Ministerio de Economía de Alemania, informó a principios de junio que el gobierno había aprobado exportaciones de armas a Israel por un valor de 485 millones de euros (alrededor de 565 millones de dólares) entre el 7 de octubre de 2023 y el 13 de mayo de este año.
Otros funcionarios europeos expresan su preocupación
En una publicación en X, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la ampliación de las operaciones militares de Israel en Gaza "debe ser reconsiderada", en su crítica más fuerte hasta ahora durante la guerra. Volvió a pedir a Israel que permita la entrada de más ayuda.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Holanda y Dinamarca calificaron de "equivocada" la decisión de Israel de intensificar la operación y expresaron su preocupación por los civiles y la situación humanitaria en Gaza. El ministro de Relaciones Exteriores checo, Jan Lipavský, dijo a la agencia de noticias CTK que su país considera el plan de Israel "un paso arriesgado".
La semana pasada, incluso antes del plan de toma de la Ciudad de Gaza, Eslovenia anunció que prohibiría la importación, exportación y tránsito de todas las armas hacia y desde Israel en respuesta a las acciones del país en Gaza, diciendo que era el primer país miembro de la UE en hacerlo.
El mes pasado, dos docenas de países, en su mayoría europeos, condenaron las restricciones de Israel a los envíos de ayuda a Gaza y los asesinatos de cientos de palestinos que intentaban acceder a alimentos.
El año pasado, Reino Unido suspendió las exportaciones de algunas armas a Israel por preocupaciones de que pudieran ser utilizadas para violar el derecho internacional, pero fue una medida con un impacto militar limitado. La decisión se relacionó con alrededor de 30 de 350 licencias de exportación existentes para equipos que podrían ser utilizados en Gaza, incluidas piezas para aviones militares, helicópteros y drones.
La indignación por las acciones de Israel en Gaza ha crecido en Europa a medida que las imágenes de palestinos sufriendo han impulsado protestas en Londres, Berlín, Bruselas y otras capitales. Más recientemente, los asesinatos casi diarios de palestinos mientras buscan ayuda han puesto a prueba como nunca la relación amistosa de la UE con Israel.
La decisión israelí, tomada después de una reunión nocturna de altos funcionarios, se produjo a pesar de los crecientes llamados internacionales para poner fin a la guerra y las protestas de muchos israelíes que temen por los rehenes que siguen en poder de Hamás. Decenas de miles de palestinos se preparan para ser nuevamente forzados a abandonar sus hogares, mientras que las familias de los rehenes temen que sus seres queridos no regresen.
La mayoría de los rehenes han sido liberados en ceses al fuego u otros acuerdos, pero 50 permanecen dentro de Gaza. Israel cree que alrededor de 20 de ellos siguen vivos.
El momento de otra gran operación terrestre israelí sigue siendo incierto, ya que probablemente dependerá de la movilización de miles de tropas y la evacuación forzosa de civiles, lo que casi con certeza exacerbará la catástrofe humanitaria.
no te pierdas estas noticias