logo pulso
PSL Logo

Industria fotovoltaica europea se deslinda de causas en apagón en España

Tras el reciente apagón en España, se plantea la necesidad de acelerar inversiones en la red eléctrica para prevenir futuros incidentes.

Por EFE

Junio 17, 2025 11:55 a.m.

A
Industria fotovoltaica europea se deslinda de causas en apagón en España

Bruselas, 17 jun (EFE).- La industria fotovoltaica europea destacó que el sector "no fue la causa del apagón" ocurrido en España a finales de abril y pidió acelerar las inversiones en la red eléctrica tras conocer el informe de la comisión de investigación publicado este martes por el Gobierno de España.

"Seamos claros, la energía solar fotovoltaica no fue la causa del apagón", reivindica en un comunicado que firman la patronal europea del sector, SolarPower Europe, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Asociación Portuguesa de Energía Renovable (APREN), así como por el Consejo Solar Global y la Alianza Global de las Renovables.

En dicho documento, estas asociaciones remarcan que "la investigación confirma que la gestión del sistema eléctrico es una tarea compleja y multifacética", así como una labor "de gran importancia para la sociedad".

El apagón debe ser "un momento de aprendizaje", según estas cinco organizaciones, que defienden que la industria fotovoltaica "tiene la capacidad de controlar el voltaje pero las regulaciones no permiten su aplicación".

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

"Esto es una llamada para acelerar las inversiones en la resiliencia de la red y la flexibilidad del sistema, especialmente a través de inversores de red y baterías de almacenamiento", tecnologías que "ya están disponibles y son clave para apoyar unos niveles estables de voltaje, gestionar la volatilidad y conseguir una seguridad energética con energías renovables".

Antes del apagón "el mercado español ya estaba respondiendo a esta necesidad clara de más baterías de almacenamiento y flexibilidad" puesto que el pasado año estaba en la posición número 14 de Europa en términos de baterías instaladas, con "menos de 250 megavatios (MWh) de nuevas baterías, en comparación con los 9 gigavatios (GW) de solar".

"En 2025 se espera que España escale hasta el top 5 de mercados europeos de baterías gracias a la reactivación del segmento de baterías a gran escala. Ahora corresponde a las autoridades garantizar que el sector esté en condiciones de cumplir con los compromisos", expresan.