Caen bolsas de Europa en el marco de la guerra arancelaria
El DAX 40 cae 4,13 % por el temor a una recesión

Foto: AP
La bolsa española volvió a caer más del 5 % por segunda jornada consecutiva y se situó en niveles de mediados de enero pasado afectada por el descenso de las plazas internacionales por las consecuencias económicas que tendrá la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos.
El principal indicador del parqué español, el IBEX 35, con todos su valores en negativo, cedió 636,2 puntos, el 5,12 %, la segunda mayor caída del año después de la del 5,83 % del viernes pasado, para cerrar en 11.785,8 puntos, precio de mediados de enero. En el año gana todavía el 1,65 %.
La bolsa española iniciaba la sesión con pérdidas cuantiosas, alrededor del 6 %, por la caída de Wall Street el pasado viernes y de las plazas asiáticas esta jornada.
La bolsa española, que regresaba a niveles de cierre del ejercicio pasado por debajo de 11.600 puntos poco después del comienzo de la sesión, reduciría su caída, expectante de la reunión de ministros de Comercio de la Unión Europea y de las decisiones de la Comisión.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Los vaivenes del parqué neoyorquino, que cedía el 2,7 % al cierre español, frustraba la posibilidad de recuperación de la bolsa española este lunes, que terminaba con la segunda mayor bajada diaria del año.
El barril de petróleo Brent bajaba el 1,94 % y se negociaba a 64,31 dólares.
De los grandes valores destacó la caída del 6,86 % de Repsol, la cuarta mayor del IBEX, mientras que Iberdrola cedió el 5,16 %; Inditex y BBVA el 4,84 % cada una, Telefónica el 4,7 % y Banco Santander el 4,57 %.
El DAX 40 cae 4,13 % por el temor a una recesión
Fráncfort (Alemania), 7 abr (EFE).- El selectivo de Fráncfort bajó hoy un 4,13 % al cierre después de frenar el desplome de la apertura por el temor a una recesión tras el recrudecimiento de la guerra comercial.
El índice DAX 40 perdió un 4,13 %, hasta 19.789,62 puntos, tras haber llegado a desplomarse más de un 10 % en la apertura.
En algunos momentos el selectivo de Fráncfort llegó a subir por informaciones de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaba considerando una pausa de 90 días para los aranceles, pero la Casa Blanca las negó.
La Bolsa de Londres pierde un 4,38 %
Londres, 7 abr (EFE).- La Bolsa de Londres perdió este lunes un 4,38 % y se situó por debajo de los 8.000 puntos, en consonancia con las caídas generalizadas del resto de mercados en el mundo ante la guerra arancelaria iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El índice principal londinense, el FTSE-100, retrocedió 373,59 puntos, hasta 7.702,08, mientras que el secundario, el FTSE-250, perdió un 3,27 % o 600,16 puntos, hasta 17.765,19.
La Bolsa de Zúrich cierra la jornada con una caída
Ginebra, 7 abr (EFE).- La Bolsa de Zúrich cerró este lunes con fuertes pérdidas del 5,16 %, en consonancia con las caídas de la jornada en los mercados asiáticos y europeos por el recrudecimiento de la guerra comercial que han desencadenado los aranceles de Estados Unidos a gran parte de sus socios, incluido Suiza.
El índice SMI de la Bolsa de Zúrich, que ha perdido más de un 10 % entre la jornada de este lunes y la del pasado viernes, finalizó en 11.047,48 puntos, 601,35 menos, y volvió a alcanzar mínimos anuales.
Durante algunos momentos de la jornada el indicador de Zúrich cosechó caídas cercanas al 7 % y bajó de la barrera de los 11.000 puntos, algo que no ocurría desde noviembre de 2023.
Los analistas económicos suizos ya compararon el alcance de las pérdidas bursátiles de Zúrich en las últimas jornadas al que se vivió en otras jornadas negras durante el inicio de la pandemia de covid-19, en 2020, o en la crisis financiera de 2008.
Estados Unidos amenazó con aranceles del 31 % a Suiza, cuyas autoridades indicaron, sin embargo, que por ahora no consideran contramedidas de represalia por esas tarifas.
La Bolsa de Milán se hunde un 5,18 %
Roma, 7 abr (EFE).- La Bolsa de Milán cerró este lunes a la baja y su índice selectivo FTSE MIB se hundió un 5,18 %, hasta situarse en los 32.853,98 puntos, tras otra jornada negra provocada por el temor a la guerra arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share se depreció un 5,00 %, hasta los 34.878,77 enteros.
Los mercados siguen reaccionando con números rojos a los aranceles impuestos por Trump a las importaciones desde gran parte del mundo -del 20 % las de la Unión Europea- pero también han recibido con desconcierto la confusión sobre su vigencia, después de que la Casa Blanca haya desmentido que planee una pausa de 90 días. E
no te pierdas estas noticias