logo pulso
PSL Logo

Cambio climático agrava incendios

Se registran temperaturas abrasadoras y baja en las lluvias

Por AP

Agosto 29, 2025 03:00 a.m.

A
Cambio climático agrava incendios

Atenas, Grecia.- El cambio climático, que ha provocado temperaturas abrasadoras y una disminución de las precipitaciones, hizo que los incendios forestales masivos en Turquía, Grecia y Chipre este verano ardieran con mucha más intensidad, según un estudio publicado el jueves.

El estudio de World Weather Attribution indicó que los incendios que dejaron 20 muertos obligaron a desalojar a 80.000 personas y quemaron más de 1 millón de hectáreas fueron un 22% más intensos en 2025, el peor año registrado de incendios forestales en Europa.

Cientos de incendios forestales que estallaron en el Mediterráneo oriental en junio y julio fueron impulsados por temperaturas superiores a 40 grados Celsius (alrededor de 104 Fahrenheit), condiciones extremadamente secas y fuertes vientos.

WWA, un grupo de investigadores que examina si los eventos climáticos extremos están vinculados al cambio climático y en qué medida, calificó sus hallazgos como “preocupantes”.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

“Nuestro estudio encuentra una señal extremadamente fuerte del cambio climático hacia condiciones más cálidas y secas”, señaló Theodore Keeping, investigador del Centro de Política Ambiental del Imperial College de Londres.

El estudio encontró que las precipitaciones invernales antes de los incendios forestales habían disminuido un 14% desde la era preindustrial, cuando comenzó una fuerte dependencia de los combustibles fósiles. También consideraciones que, debido al cambio climático, los períodos de una semana de aire seco y caliente que preparan la vegetación para arder son ahora 13 veces más probables.

El análisis también encontró un aumento en la intensidad de los sistemas de alta presión que fortalecieron los vientos extremos del norte, conocidos como vientos Etesios, que avivaron los incendios forestales.