logo pulso
PSL Logo

Visita de Xi Jinping fortalece lazos internacionales

China y Malasia unen fuerzas en cooperación económica

Por AP

Abril 17, 2025 11:29 a.m.

A

BANGKOK (AP) — El presidente de China, Xi Jinping, le dijo al líder de Malasia el miércoles que Beijing será un socio colaborativo y estará junto a sus vecinos del sudeste asiático ante las crisis económicas globales.

"Frente a las perturbaciones del orden global y la globalización económica, China y Malasia estarán con los países de la región para combatir las corrientes subterráneas de confrontación geopolítica, así como las contracorrientes de unilateralismo y proteccionismo", dijo Xi durante su visita de estado a Malasia, que forma parte de su gira por la región, en un discurso en una cena con el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim.

"Juntos salvaguardaremos las brillantes perspectivas de nuestra familia asiática", agregó.

Xi visita Vietnam, Malasia y Camboya esta semana, días después de que los anuncios arancelarios de su homólogo estadounidense, Donald Trump, perturbaran la economía global, y ha utilizado el viaje para presentar a Beijing como una fuente de estabilidad en la región. Aunque la gira probablemente se planeó antes de la incertidumbre de los aranceles, fue una oportunidad para que el gigante asiático refuerce sus relaciones en la región y busque formas de mitigar los aranceles del 145% que Trump ha mantenido sobre China, pese a demorar la entrada en vigor de los gravámenes a otras naciones.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El líder de Malasia fue efusivo en su bienvenida a Xi y elogió a China por su liderazgo, mientras emitía críticas veladas contra Estados Unidos.

"Lo que estamos presenciando hoy no es un reconocimiento honesto de las imperfecciones de la globalización, sino un retroceso hacia el tribalismo económico. El acceso al mercado está siendo utilizado como arma", señaló Ibrahim. "En estos tiempos difíciles, el mundo anhela estabilidad, fiabilidad y un propósito común. Vemos esto en la conducta de China."

Xi ha prometido a Malasia y Vietnam un mayor acceso a los mercados chinos durante su visita, aunque se han hecho públicos pocos detalles. En su reunión con Ibrahim apuntó que esperaba firmar un acuerdo de libre comercio entre China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, formada por 10 naciones, "lo antes posible" y contrarrestar así la decisión de Washington de desvincular las dos mayores economías del mundo, según un comunicado de la cadena estatal china CCTV.

El mandatario chino también mencionó el desarrollo de la cooperación en tecnología verde e inteligencia artificial en su reunión con el rey de Malasia, el sultán Ibrahim Iskandar, el miércoles, según la agencia oficial de noticias Xinhua.

China y Malasia firmaron varios memorandos sobre cooperación, incluyendo en servicios y comercio; para el desarrollo continuado de dos parques industriales —uno en cada país— y sobre exportaciones agrícolas a China.

Malasia alberga varios proyectos de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de Beijing, incluyendo un proyecto ferroviario de 11,200 millones de dólares que Xi discutió en su encuentro con el rey. China es también su mayor socio comercial y una importante fuente de inversión extranjera directa.

Xi inició su gira con una visita de Estado a Vietnam y llegó a Kuala Lumpur, la capital de Malasia, para una visita de tres días el martes. Se reunió con el primer ministro, Anwar Ibrahim, el miércoles.

En Hanói, Xi mantuvo una reunión con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, así como con líderes de alto nivel, incluidos el presidente y el primer ministro. China y Vietnam firmaron una serie de acuerdos sobre cooperación en cadenas de suministro y un proyecto ferroviario conjunto, y Xi prometió también un mayor acceso para las exportaciones agrícolas vietnamitas a China, aunque se han revelado pocos detalles.

El Ministerio de Comercio chino confirmó el miércoles la firma de un memorando con Vietnam "para construir una cadena industrial y de suministro fluida, estable y resiliente (...), y profundizar aún más la cooperación comercial y de inversión" entre empresas de los dos países, pero no proporcionó más detalles.

China también acordó reforzar su colaboración en defensa con Vietnam, indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado el miércoles, que tampoco ofrecía más detalles. Ambas partes pactaron "mejorar la cooperación en áreas como el trabajo político, la seguridad marítima, las maniobras conjuntas y la formación de personal, y elevar las relaciones militares a un nuevo nivel."