logo pulso
PSL Logo

El terrorismo azota Colombia

Al menos 17 muertos dejan el derribo de un helicóptero policial y el estallido de un cochebomba

Por AP

Agosto 22, 2025 03:00 a.m.

A
El terrorismo azota Colombia

Bogotá, Col.- Dos ataques perpetrados de manera paralela el jueves en Colombia han dejado al menos 17 personas fallecidas, incluidos policías, y decenas de heridos, según las autoridades que los atribuyeron a las disidencias de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El primer ataque fue perpetrado en Antioquia, en el noroeste de Colombia, donde fallecieron 12 policías y al menos tres resultaron heridos como consecuencia del ataque a un helicóptero de la policía colombiana que fue derribado, según indicó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

El presidente colombiano Gustavo Petro informó que el aparato tenía como misión llevar a cabo personal para la erradicación de cultivos de hoja de coca en Amalfi, municipio de Antioquia.

Petro señaló a través de la red social X a las disidencias de las FARC como los presuntos responsables, aunque previamente había señalado al Clan del Golfo, el mayor cártel de drogas activo en el país, asegurando que el helicóptero fue atacado como una represalia a la incautación de cocaína en que pertenecería al grupo.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Tanto las disidencias de las FARC —que no se acogieron a un acuerdo de paz con el gobierno en 2016— como el Clan del Golfo tienen presencia en Antioquia.

Posteriormente, Petro pidió “al mundo” que considerara como una organización terrorista a la “junta del narcotráfico”, una organización de la que no hay detalles públicos y que señaló de dirigir varias facciones de las disidencias FARC y el Clan del Golfo.

En paralelo, fue reportada la detonación de un vehículo cargado con explosivos en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, una escuela militar de aviación de la ciudad de Cali, en el suroeste del país, informó la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

La Alcaldía de Cali reportó cinco fallecidos y 36 heridas. Las Fuerzas Militares indicaron que las víctimas fueron civiles.

Petro señaló a las disidencias de la “columna Carlos Patiño” de estar detrás de la explosión en Cali, como una reacción a los operativos militares que se han sostenido por meses en la zona del Cañón del Micay, repleta de sembradíos de hoja de coca. 

El mandatario indicó que un hombre con el alias de “Sebastián” fue capturado por la comunidad en el lugar de la explosión.