logo pulso
PSL Logo

Surcorea tendrá elecciones el 3 de junio para reemplazar a Yoon Suk Yeol

Posibles escenarios y desafíos en las elecciones presidenciales de Corea del Sur

Por AP

Abril 08, 2025 12:46 p.m.

A

SEÚL, Corea del Sur (AP) — Corea del Sur llevará a cabo elecciones presidenciales anticipadas el 3 de junio para reemplazar al recientemente destituido presidente Yoon Suk Yeol, anunció el martes el gobernante interino del país, Han Duck-soo.

El anuncio se efectuó días después de que la Corte Constitucional destituyera a Yoon por la breve imposición de la ley marcial en diciembre. Por ley, Corea del Sur debe elegir a su nuevo presidente en los 60 días posteriores a la destitución de Yoon.

Es probable que la profunda polarización política influya en los próximos comicios, en los que se prevé se enfrenten los dos principales partidos del país: el conservador Partido del Poder Popular, de Yoon, y su principal rival progresista, el Partido Demócrata.

El gobernante Partido del Poder Popular tendrá que luchar mucho para mantener el poder mientras se esmera en granjearse de nuevo la confianza de la población y sanar las graves divisiones internas provocadas por la maniobra de ley marcial de Yoon.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La atención se centra en si los conservadores pueden reagruparse y presentar a un candidato fuerte para competir contra el probable aspirante demócrata, Lee Jae-myung, quien, según los observadores, es el claro favorito.

Posibles candidatos

Se espera que los partidos celebren primarias para elegir a sus candidatos presidenciales en las próximas semanas.

Se prevé que el candidato del Partido Demócrata sea Lee, un poderoso líder de la formación que no tiene grandes rivales internos. Lee, quien perdió las elecciones de 2022 frente a Yoon por un estrecho margen, lideró al partido durante la crisis en la que muchos de sus miembros se enfrentaron a las tropas movilizadas por Yoon para rodear la Asamblea Nacional y votaron para levantar la ley marcial, y en el proceso posterior para abrir un juicio político al mandatario.

Se espera que alrededor de 10 políticos del Partido del Poder Popular se postulen a las primarias del partido.

Confusión entre los conservadores

La desconcertante decisión de Yoon de decretar la ley marcial, que sacó a tropas armadas a las calles de Seúl y evocó traumáticos recuerdos del régimen militar, fue un golpe para la reputación de su partido, aunque no estuvo directamente implicado.

Algunos miembros reformistas de la formación criticaron abiertamente la decisión de Yoon y votaron a favor de la apertura de un juicio político en su contra, lo que desencadenó una disputa con la vieja guardia del partido que apoyaba al mandatario.

Yoon tiene seguidores acérrimos que organizan regularmente manifestaciones masivas en Seúl y otros lugares. Muchos comparten la percepción infundada de que Yoon es víctima de una oposición izquierdista que simpatiza con Corea del Norte y ha manipulado elecciones para obtener una mayoría legislativa y que ha conspirado para apartar a un líder patriótico.

"El partido conservador de Corea del Sur enfrenta importantes desventajas de cara a las próximas elecciones. Dos meses es poco tiempo para unir a su base, a los moderados y a un sector impulsado por las teorías de conspiración en torno a un solo candidato", dijo Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha en Seúl.

El liderazgo actual del partido está lleno de leales a Yoon, lo que podría permitir que la división interna continúe y socave sus perspectivas electorales, apuntó Choi Jin, director del Instituto de Liderazgo Presidencial, con sede en Seúl.

Entre los posibles aspirantes del Partido del Poder Popular a la presidencia, el ministro de Trabajo, Kim Moon Soo, está considerado como el más pro-Yoon. Él y el alcalde de Daegu, Hong Joon-pyo, se opusieron al cese del mandatario, mientras que Han Dong-hoon, exlíder de la formación, y el destacado legislador Ahn Cheol-soo apoyaron la destitución. El último candidato destacado es el alcalde de Seúl, Oh Se-hoon, quien ha mantenido una posición ambigua.

Choi señaló que Yoon podría ejercer su influencia para impulsar a figuras que le sean favorables para su nominación y para puestos de liderazgo en el partido, para que puedan defenderlo mientras enfrenta un juicio penal. Yoon fue acusado de rebelión en enero, y podría enfrentar otros cargos como abuso de poder ahora que ha perdido la inmunidad presidencial, que lo protegía de la mayoría de los procesos penales.

El Partido del Poder Popular "tendrá que nominar a alguien que pueda ganarse al público, particularmente a los moderados, en lugar de a alguien que pueda ganar las primarias", dijo Duyeon Kim, analista senior del Centro para una Nueva Seguridad Americana en Washington. "Los moderados coreanos y la generación joven de 20 y 30 años podrían ser los votantes decisivos".

La candidatura de Lee

Los partidarios del líder de la oposición, quien ha ejercido como gobernador provincial y alcalde de una ciudad, lo consideran un reformista populista. Pero para los críticos, Lee es un demagogo que se basa en avivar divisiones y demonizar a sus rivales.

Lee enfrenta cinco juicios en curso por corrupción y otros cargos. Si se convierte en presidente, esos proceso podrían paralizarse debido a la inmunidad del cargo.

Yoon ha acusado repetidamente al Partido Demócrata de Lee de abusar de su mayoría parlamentaria para obstruir su agenda, destituir a altos funcionarios y recortar el proyecto de ley de presupuestos del gobierno. Yoon dijo que su decreto de ley marcial fue un intento desesperado de obtener el apoyo de la población en su lucha contra la "maldad" del grupo de Lee.

"Lee Jae-myung tiene muchos detractores entre la población surcoreana que creen que casi quebró el gobierno en su propio beneficio, utilizando el poder legislativo para poner a Yoon al límite y presentar sus propios casos legales como persecución política", afirmó Easley.

"Las exitosas maniobras de Lee, incluida la purga de políticos progresistas que no le eran leales, significa que tiene de facto la nominación del Partido Demócrata y tiene el camino más claro hacia la presidencia", agregó.